Uno de los dispositivos Roku disponibles en el mercado
El Roku Express 4K+ es una de las opciones disponibles en el mercado

Razones para comprar un Roku, consejos para sacarle provecho, apps gratuitas y guía para elegir el suyo

Ver películas y series en plataformas como Netflix o HBOMax o mejorar las capacidades de su televisor, son algunas de las cosas que puede hacer con un dispositivo Roku. La marca es una de las más populares entre quienes quieren ver contenido gratuito, y de paso decirle adiós a la televisión por suscripción, o acceder a sus plataformas favoritas.

5 razones para comprar un dispositivo de streaming Roku

Tener un televisor inteligente no es excusa para no mejorar su experiencia de streaming. Estas son algunas razones para comprar uno de los modelos de Roku:

-Fáciles de usar. Ponerlos a funcionar y configurarlos es realmente sencillo, y su interfaz es muy intuitiva. Fácilmente puede acceder a aplicaciones con contenido gratuito, algunas exclusivas de Roku, y por supuesto, a los servicios de streaming más conocidos.

-Convenientes. Puede instalar muchas aplicaciones y administrarlas en un mismo dispositivo, sin ocupar la memoria de su Smart tv, muy limitada en algunos modelos. Del mismo modo, es posible que algunas aplicaciones que quiera instalar en su televisor no estén disponibles o sean incompatibles con su sistema operativo. Roku le resuelve el problema.

-Un control remoto versátil. El mando a distancia de Roku simplifica las cosas, pues le permite controlar algunas funciones del televisor, y tiene botones para acceder directamente a ciertas plataformas. También, con el control es posible hacer búsquedas con su voz, y dependiendo del modelo, conectarle auriculares para que solo usted pueda escuchar.

-Una mejor imagen. Algunos modelos incluyen tecnologías como 4K (Ultra Alta Definición) y HDR, que garantizan una imagen mucho más nítida, un contraste más realista, y colores más brillantes.

-Actualice su vieja tele. Con este dispositivo también es posible revitalizar un antiguo televisor LCD o Plasma, sin acceso a internet, y convertirlo en un Smart tv. Solo tiene que conectarle su Roku mediante un cable HDMI, y enlazarlo a una red wi fi.

Además de estas ventajas, este dispositivo tiene características y funciones que tal vez no conozca, y que podrían mejorar su experiencia de streaming. A continuación, les voy a enumerar cinco que le harán la vida más simple al usar Roku.

5 cosas que se pueden hacer con Roku y que muchos no conocen

1-Convierta su teléfono en un control remoto

Es una de las funciones más convenientes de los dispositivos Roku. Descargue la aplicación móvil para Android o iOS, y acceda desde el teléfono a su Roku. Haga búsquedas más simples con el teclado del teléfono, ajuste la configuración del dispositivo, escuche sin molestar a nadie solo conectando unos auriculares al smartphone, y guarde programas para verlos después.

Como estas, hay más funciones avanzadas disponibles en la app que no encuentra en el control remoto, y a las que le puede sacar provecho.

Solo tiene que instalar la aplicación en el teléfono, asegurándose de que Roku esté encendido y de que ambos dispositivos estén conectados a la misma red wi fi. Al abrir la aplicación, en la parte de abajo, dé clic donde dice Control remoto y empiece a usarlo.

Para usar ciertas funciones, como instalar canales desde la aplicación, la app le va a pedir que ingrese su usuario y su contraseña de Roku, mismas que deberá definir una vez conecte el dispositivo por primera vez.

2-Use la repetición instantánea

¿Se perdió las últimas líneas de un diálogo? ¿no las entendió? La función de repetición instantánea evitará que vuelva a pasar. Con el botón circular en forma de flecha del control remoto (o de la aplicación) puede retroceder 10 segundos lo que esté viendo.

Pero si quiere más claridad, le puede añadir subtítulos a esta función. Solo presione el botón Home en el control, vaya a Configuración, seleccione Subtítulos, Modo de subtítulos, y finalmente En repetición.

Así, cuando oprima el botón de repetición podrá ver los últimos segundos del programa, con subtítulos. Pero hay que tener presente que esta opción no está disponible para todos los contenidos.

3-Encuentre lo que quiere ver

Si quiere ver una película o serie, pero no sabe en cuál servicio de streaming está disponible, Roku le ayuda a encontrarla, le dice si está en varias plataformas, y si se puede alquilar o ver gratis.

Puede buscar por el nombre de la película o de la serie, de un actor o director. El dispositivo le mostrará dónde está lo que quiere ver. Solo ubique la opción de Buscar en la pantalla de inicio de Roku, escriba el nombre de la película, de un actor o director y presione Enter.

Por ejemplo, busqué Star Trek y descubrí que algunas series de la franquicia están disponibles en Netflix, y que como soy suscriptor no tengo que pagar por verlas. En cambio, otras se pueden ver en Paramount Plus, por lo que debo suscribirme a esa plataforma si quiero verlas. Pero en los resultados de búsqueda también me enteré de que casi todas las películas de Star Trek están en Pluto TV, y se pueden ver sin costo.

4-Guarde en la app lo que quiera ver después

Esta función está disponible en la aplicación, y aunque ya la mencioné, me gusta tanto que decidí dedicarle más espacio.

Cuando haga una búsqueda desde el teléfono, seleccione alguno de los resultados que aparecen. En la pantalla verá los detalles de la película o serie que buscó, como la plataforma en la que está disponible. En seguida, presione en la parte inferior el recuadro que dice Agregar a la lista de guardados. Al hacerlo, la película o programa que buscó se guarda en un listado con contenido para ver después.

Para acceder a este contenido, busque en la parte inferior derecha de la app un botón que dice Guardar lista y presiónelo. A continuación, aparecen los shows y películas que ha guardado. Presione el programa que quiera ver, y luego presione el ícono de la plataforma de streaming donde está disponible para reproducirlo en su televisor. ¡Muy práctico!

5-Controle el nivel del volumen

Es odioso cuando nos sobresaltamos por culpa de los comerciales, que a veces suenan con más potencia que el programa que vemos; y es bastante molesto despertar a todos en la casa con los estruendos de las explosiones o los gritos estridentes de alguna actriz que se oyen más fuertes que los sonidos del ambiente o los mismos diálogos.

Roku puede corregir estos problemas desde el menú Modo de volumen. Acceda a esta característica mientras reproduce contenido oprimiendo la estrella o asterisco en el control remoto.

Aparece el menú Opciones en la parte izquierda. Desplácese con las flechas hasta el recuadro que dice Modo de volumen, y selecciónelo. En el menú que se despliega puede elegir entre Nivelación de volumen y Modo nocturno. Eligiendo este último se establece un máximo en el nivel de sonido, para no perturbar a otros.

4 aplicaciones gratuitas en Roku

En Roku puede acceder a las aplicaciones pagas más populares, así como a plataformas gratuitas. El problema con estas es que no todas tienen su contenido en español, y a veces ni subtítulos en inglés.

Les recomiendo entonces algunas que creo que vale la pena explorar, porque tienen una buena cantidad de películas y series reconocidas, clásicos del cine y la tv, anime, y otros contenidos.

1-Pluto TV. Probablemente la más conocida y completa. Hay películas de acción, terror, ciencia ficción, suspenso, y más. También tiene series interesantes, especialmente de ciencia ficción, como Andrómeda o Continuum; buenos animes, como Inuyasha o One Piece, y canales de streaming en vivo de distintos géneros.

2-Mi Televisión Clásica. Esta no ofrece contenido bajo demanda, es decir, no puede seleccionar lo que verá, sino que es más bien como un canal de televisión normal, con una programación y unos horarios.

Pero como alguien a quien le gustan las series clásicas, me agradó ver que presentan programas que no he visto en otras plataformas, y de los que ni me acordaba. Los Transformers, He-Man, La Mujer Maravilla, Batman o el Hombre Nuclear son algunos. Una muy buena opción para cuando no sabemos qué ver y queremos que nos sorprendan.

3-Plex. Otra muy conocida y con un amplio catálogo. Una de las características de estas plataformas gratuitas es que la mayoría del contenido está compuesto por películas del tipo B, muchas de las cuales no son muy buenas. Pero uno de los encantos de estas aplicaciones es que a veces se encuentra uno con verdaderas joyas, rarezas cinematográficas, o películas que por alguna razón siempre quiso ver y no pudo.

Así me pasó con Electric Dreams, una película de los ochenta que quería ver por una canción de su banda sonora. También puede ver otras películas de esa época como Robocop o Dune (la versión de David Lynch); clásicos como Metrópolis; películas de culto como la Noche de los Muertos Vivientes o Nosferatu.

4-Manga TV. Esta la descubrí hace poco. Tiene películas de anime muy conocidas, como Ghost in the Shell o Cowboy Bebop: the movie. Y otras de las sagas de Dragon Ball, Inuyasha, Fullmetal Alchemist, los Caballeros del Zodíaco, Samurai X, y muchas más. Lo malo es que hay que entender inglés, porque no están dobladas al español, y tampoco tienen subtítulos.

¿Cuál modelo debería comprar?

Hay una buena variedad de dispositivos en el mercado, desde modelos básicos hasta televisores con el software de Roku preinstalado. Una ventaja es que hay modelos de entrada, muy asequibles, que en ocasiones se pueden comprar con descuento. Las funciones y características varían, pero en general todos ofrecen acceso a las aplicaciones de streaming más conocidas, y a cientos de canales.

En esta lista encontrará algunas de las opciones disponibles en el mercado:

Roku Express HDEs el modelo básico. Es muy compacto, tiene acceso a todos los canales y menús que ofrece Roku, y se conecta al televisor mediante un cable HDMI.   Carece de soporte para 4K, y no se puede hacer búsquedas por voz desde el control remoto, ni subir o bajar el volumen del televisor. Es el más recomendado para quienes buscan ahorrar dinero.
Roku Express 4K PlusEn apariencia básico, tiene funciones más avanzadas que el Express HD, pues le permite reproducir contenido en 4K de alta definición y en HDR, siempre y cuando su televisor sea compatible con estas tecnologías.   El mando a distancia sí tiene búsqueda por voz y botones para controlar algunas funciones del televisor. Cuesta un poco más que el Express HD, pero tiene funciones con las que puede aprovechar mejor su Smart TV 4K.  
Roku Streaming Stick 4K PlusAquí las cosas se ponen mejores, y un poco más costosas. A las características de los dispositivos anteriores, súmeles Dolby Vision, una tecnología que mejora significativamente el contraste y el color; un control remoto con el que se puede buscar contenido usando solo la voz, sin oprimir ninguna tecla, y al que es posible conectarle auriculares para que solo usted oiga; un sistema de wi fi mejorado, con un mayor alcance; y la ventaja de conectarlo directamente a una salida HDMI. El modelo ideal para consumidores más exigentes.   
Roku UltraEste dispositivo es más robusto que los anteriores. Tiene un wi fi más potente, pero además viene con un puerto Ethernet, en caso de que se necesite una conexión con cable. HDR10 Plus y Dolby Vision se suman a la tecnología 4K para ofrecer una mejor experiencia visual. Si pierde el control remoto puede localizarlo oprimiendo un botón en el dispositivo, para que el mando a distancia emita una señal auditiva, o buscarlo usando su voz. El control tiene igualmente dos botones extras para que usted los programe y decida cuáles aplicaciones activar al oprimirlos. 
Roku StreambarSi además de un dispositivo que transmita contenido desde sus aplicaciones favoritas busca mejorar el sonido de su televisor, el Roku Streambar es para usted. Aunque solo mide 14 pulgadas, el sonido es mejor que el de los speakers de su televisor. Es ideal para habitaciones pequeñas.   Este Roku también aumenta el volumen del televisor gracias a la tecnología de audio Dolby, y viene con un modo de audio nocturno que silencia sonidos estridentes.
Roku Streambar ProSí, es una barra de sonido más grande (32 pulgadas) por lo que estaría mejor en la sala de su casa. Suena mucho más fuerte que su hermana más pequeña, y eso se nota cuando reproduce música. Y si quiere mejores bajos, puede añadirle el subwoofer inalámbrico de Roku, que se vende por separado. El control remoto tiene también dos botones para que los programe a su gusto, y un conector para auriculares.
TCL 6-SeriesSi está buscando un televisor nuevo, podría aprovechar y comprar uno con Roku incorporado. La calidad de la imagen es tan buena como la de otros televisores de marcas reconocidas, y cuesta menos.   Tecnologías como Dolby Vision y retroiluminación micro-Led le dan mejor contraste.   Asegúrese antes de comprar de que realmente viene con Roku incorporado, pues modelos más recientes traen Android TV.    

Antes de comprar cualquiera de estos dispositivos, asegúrese de que se adapte a su televisor, y por supuesto, de que se ajuste a su presupuesto.

Y ahí lo tienen, varias razones para comprar un dispositivo Roku y acceder fácilmente a plataformas con contenido de pago y gratuito. No olvide que cuenta con funciones y características únicas que pueden mejorar su experiencia de streaming, y que hay varios modelos de donde elegir.