
Una de las cosas que echo en falta de los servicios de streaming a los que estoy suscrito son las series clásicas que veía cuando era niño. Ni el Auto Fantástico, los Magníficos, Profesión Peligro, los Duke de Hazzard, el Superhéroe Americano, ni muchas otras, están disponibles.
Puedo parecer iluso por pretender encontrar todas o algunas de estas series en un mismo sitio, especialmente en una época en la que muchos de los contenidos que queremos ver están desperdigados por una infinidad de plataformas, a las que, por costos, no podríamos acceder ni en sueños.
Pero con un público ávido por consumir toda clase de contenidos, no es ingenuo pensar que con el tiempo aparecieran servicios dedicados exclusivamente a películas y series clásicas, y gracias a mi dispositivo Roku, he descubierto algunos de ellos.
Se trata de plataformas o canales que emiten sus contenidos desde varios países latinoamericanos y los Estados Unidos, y cuya oferta se centra en presentar series y películas retro, que van desde los años 60 hasta principios de la década del dos mil.
Ha sido genial ver de nuevo series de las que hacía mucho no tenía noticia, como Profesión Peligro o Buck Rogers en el Siglo XXV, o los Halcones Galácticos y los X-MEN. Pero además de poder disfrutar de programas como estos, estas plataformas tienen otras cualidades.
Lo positivo de estas plataformas
Estas son algunas cualidades de estos canales de películas y series clásicas.
-Gratis. Lo más importante es que estas plataformas son gratuitas. Además de lo que paga por su servicio de internet, no tiene que cancelar ninguna tarifa mensual para poder acceder a ellas.
-En nuestro idioma. Estos servicios están dirigidos al público latinoamericano y de habla hispana en general, por lo que todo el contenido está en español.
-Tienen variedad. No solo presentan series y películas live action, sino también programas animados, y hasta videos musicales.
-Muchas formas de ver. Otro aspecto positivo es que estas plataformas se pueden descargar en varios dispositivos, como Roku, Fire TV, o aquellos con sistema operativo Android; e incluso su señal se puede ver desde navegadores de internet.
-Buena calidad de imagen. La calidad de la imagen y el audio es en general bastante buena, y aunque no tienen los estándares actuales, puede disfrutar de sus películas y series clásicas favoritas casi como si las estuviera viendo por primera vez.
-Contenido local. Algunos de estos canales crean contenido propio para la audiencia de su país, que, si bien no resulta relevante para uno como extranjero, sí es importante para los locales, quienes se pueden ver reflejados en la programación o encontrar información de interés social para sus comunidades. Asimismo, hay que destacar lo positivo que es que aparezcan medios de difusión en provincias, municipios, ciudades intermedias o lugares apartados.
Lo que podría mejorar
Hay algunas desventajas, aunque no tan serias en mi opinión.
-Anuncios. En varias plataformas encontrará publicidad, algo más que comprensible, pues para sobrevivir estos servicios necesitan de algún apoyo financiero que provenga de anuncios y espacios comerciales.
-Fallas técnicas. De vez en cuando hay fallas en la señal por problemas técnicos del canal, como dificultades con el sonido o la imagen. Sin embargo, cuando se presenten, revise que no se trate de un inconveniente con su propia conexión a internet.
-Sin lista de programas. No todos estos canales tienen una lista en sus sitios web con la programación que se emitirá durante el día o la semana, algo que podría ser de mucha utilidad si quiere ver un programa en especial.
-No son Netflix. Quien instale estas plataformas en su dispositivo de streaming y crea que va a poder navegar por un inmenso catálogo, elegir una película y verla en su idioma original, ver una serie desde cierta temporada, pausar o retroceder, se va a llevar una gran decepción. Estas plataformas no tienen las capacidades suficientes para ofrecer estas opciones, y la razón obvia son los costos.
Pero, hey, cuando éramos niños las series y películas no estaban on demand, y nos teníamos que conformar con lo que estaban presentando en televisión cuando la encendíamos; o había que esperar hasta el día en que emitieran el próximo episodio de nuestro programa favorito. Así que, al menos para mí, este no es un problema, y es hasta un alivio escapar de la gratificación instantánea que tan al alcance tenemos por estos días.
Sin más preámbulos, estas son las plataformas que más me han llamado la atención.
Plataformas gratuitas para ver películas y series clásicas
1-Mi TV. Este fue el primer servicio de este tipo que conocí. Transmite desde los Estados Unidos y su propósito, como la misma plataforma lo anuncia, es fortalecer los valores familiares a través de su programación, que consiste en películas y series clásicas.
A propósito, su programación es muy variada, y se divide en dos franjas, lunes a viernes y fines de semana. Transmite algunas de mis series favoritas, como el Auto Fantástico y los Magníficos, pero también otras que no vi de niño, bastante populares, como la Novicia Voladora, El Virginiano, o Perdidos en el Espacio. También puede ver programas animados, como Animaniacs, el Capitán Planeta o los Picapiedra.
Esta plataforma subsiste gracias a las donaciones de los espectadores, está disponible en dispositivos como Roku, y se puede descargar en la App Store y en la Play Store. También puede acceder a todos los contenidos desde el sitio web de Mi TV.
2-ACS Network. Esta plataforma emite, según su página de Facebook, desde los Estados Unidos, aunque en su programación aparecen comerciales retro de Puerto Rico. Tiene una particularidad, y es que, hasta donde he podido ver, no presenta más de un capítulo de cada serie a la semana.
Esta es una de las cosas que más me gusta de ACS Network, pues así era como disfrutaba de mis series favoritas en los 80, esperando con ansias el episodio semanal. Además, ahora no tengo tanto tiempo como para ver un capítulo diario de un programa. Entonces, los miércoles en la tarde puedo ver un episodio de el Auto Fantástico, seguido por uno de MacGyver y otro de los Magníficos.
Algo que también me gusta mucho es que su programación es muy variada, de hecho, tiene el catálogo de series más completo de todas estas plataformas. Algunas son: el Gran Chaparral, Jim West, los Expedientes Secretos X, Remington Steele, el Hombre Nuclear, y Star Trek. Además de programas animados, como los X-MEN, Samurai X, Aquaman, Batman, y el Hombre Araña y sus Amigos, por mencionar algunos.
Está disponible en Roku y también para descargar en dispositivos Android. Todo su contenido se puede ver desde su sitio web.
3-Retrox TV. Transmite desde Costa Rica, y como todas las plataformas de esta lista, se centra en presentar películas y series clásicas. El Auto Fantástico, los Magníficos, el Hombre Nuclear, Hércules, Perdidos en el Espacio, el Príncipe del Rap, la Mujer Maravilla, Patrulla Motorizada, y muchas otras series componen una programación amplia, que incluye también películas y programas propios, como un espacio semanal sobre lucha libre.
Destaco de este canal las maratones de series los fines de semana, y que tiene una muy buena calidad de imagen. En su página de Facebook hay una lista con su programación diaria.
Retrox TV se financia con anunciantes, y está disponible en Costa Rica en servicios de televisión por cable, pero por supuesto, se puede ver también en Roku y Apple TV, desde su sitio de internet, y en su aplicación, que se puede descargar desde Play Store.
4-El Tren. Esta aplicación está disponible en Roku, y contiene a su vez otras aplicaciones de contenido retro. Destaco tres de los canales que incluye:
Classic Channel: este canal transmite desde Chile, y en su parrilla sobresalen las animaciones. Los Thundercats, los Transformers, Meteoro, los Halcones Galácticos, Batman, y los Caballeros del Zodíaco están en su programación. También tiene espacios propios, videos musicales y películas. Su señal está en el sitio web del canal.
Caldera Visión: transmite desde la ciudad portuaria de Caldera, en la región de Atacama, Chile. Tiene una oferta variada de series clásicas, así como contenido local con programas de servicio a la comunidad. Además de Roku, su señal está disponible en su página de internet. Presenta series como el Auto Fantástico, los Duke de Hazzard, y la Chica de Cipol.
TV Retro Palmares: es un servicio costarricense, enfocado en películas y series clásicas. Su señal también está disponible en su página web y en la aplicación, que se puede descargar en la Play Store.
5-Memorias TV. Esta es la plataforma más diversa de la lista, pues además de series y películas clásicas, hay espacio para la música. La aplicación contiene cinco canales, dedicados a las baladas románticas en español, a la música anglo, a la salsa, a las películas retro y, cómo no, a las series clásicas. En este último canal puede ver la Mujer Maravilla, los Magníficos, la Familia Ingalls, los Ángeles de Charlie, Xena, además de algunas series animadas.
Este canal nació en el 2021 enfocado en las baladas románticas en español, y está disponible en Roku, Apple TV, Fire TV, Google Play, y en su propia página web.
Otras opciones de entretenimiento
Estos canales no se pueden comparar con plataformas como Max o Amazon Prime, no son on demand y en ocasiones tienen fallas en su señal, pero en medio de tantas opciones, a veces tan parecidas, son una muy buena alternativa de entretenimiento para disfrutar de las películas y series clásicas que veíamos cuando éramos niños o más jóvenes, y lo mejor, son gratis.
Si conoces más plataformas o canales como estos, por favor cuéntanos en los comentarios.