Plataformas de streaming, libros y productos recomendados

Categoría: Uncategorized

¿Qué es el Fire TV Stick y cómo funciona?

Este es uno de los modelos del Fire TV disponibles
El Fire TV Stick 4K es uno de los modelos disponibles en el mercado

Más gente está cambiándose de la televisión convencional a las plataformas de streaming para ver contenidos en servicios como Netflix o Disney+. Aunque la mayoría de estas plataformas se pueden ver en televisores inteligentes, algunos consideran más conveniente comprar un dispositivo de streaming.

Roku, Apple TV, y Amazon Fire TV son algunas de las opciones que ofrece el mercado, siendo Roku y Fire TV las más asequibles. Hace algunos meses hice una amplia reseña de Roku y sus cualidades. Ahora me ocupo del Amazon Fire TV Stick.

¿Qué es el Amazon Fire TV Stick y qué ventajas tiene?

El Fire TV Stick, o Firestick, es un dispositivo de streaming de Amazon en el que se puede acceder a plataformas como Netflix, HBO Max, Disney+, y por supuesto, Amazon Prime Video, entre muchas otras. Además, tiene otras ventajas:

-Convierte su televisor en un Smart TV. Si su televisor no es inteligente, pero tiene un puerto HDMI, el Firestick le permitirá conectarlo a internet y acceder a aplicaciones.

-Aumenta la memoria. La memoria de un Smart TV solo le permitirá instalar un número limitado de aplicaciones, sobre todo si se trata de un televisor antiguo. En el Firestick puede instalar muchas más, pues tiene una mayor capacidad de almacenamiento.

-Todo en un mismo lugar. No más contraseñas dispersas. Reúna y acceda a todas sus aplicaciones desde un solo dispositivo.

-Contenido gratis y en vivo. No solo puede instalar aplicaciones de streaming pagas, también hay aplicaciones gratuitas donde encuentra series y películas, además de contenido en vivo.

-Varios modelos. Hay cuatro modelos disponibles del Fire TV Stick, con características básicas y avanzadas.

-Comandos de voz. Con el micrófono integrado en el control remoto le puede pedir a Alexa, la asistente virtual de Amazon, que haga búsquedas o realice otras tareas.

¿Cómo configurar el Fire TV Stick y cómo usarlo?

Todo lo que incluye en su empaque el Fire TV Stick
La caja contiene el control remoto, las baterías, el cable de energía con su adaptador, un adaptador para HDMI, y por supuesto, el Firestick

Configurar y empezar a usar el Firestick es muy simple. Es indispensable, sin embargo, que su televisor tenga un puerto HDMI donde se pueda conectar el dispositivo. Los pasos para su configuración son sencillos:

1-Conecte el Firestick. Conecte el Fire TV Stick a la electricidad con el adaptador que viene incluido, o compre por separado un adaptador de corriente para conectarlo a un puerto USB del televisor, en lugar de la toma de energía.

Enseguida, conecte el Firestick directamente a un puerto HDMI del televisor. Si no puede acceder fácilmente a los puertos, use el adaptador HDMI que se incluye. Fíjese en cuál puerto HDMI conectó el Firestick, y seleccione con el control remoto del televisor esta salida (los puertos pueden aparecer como HDMI1, HDMI2, HDMI3). 

2-Haga un match con el TV. Inserte en el control remoto del Firestick las pilas que vienen incluidas. Luego, presione y sostenga el botón home en el control hasta emparejarlo con el televisor. Así podrá controlar algunas funciones del televisor con el mando a distancia del Firestick. (No todos los modelos vienen con esta característica).

3-Configure el dispositivo. Después, siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. Le solicitarán que conecte el dispositivo a su red Wi Fi, y que abra una cuenta de Amazon o que se registre con su usuario y contraseña, si ya tiene una. Durante el proceso, puede establecer también el idioma y los controles parentales.

4-Use su Firestick. Después de las configuraciones iniciales, puede empezar a descargar aplicaciones para ver series y películas. Use el control para navegar por la interfase, seleccionar aplicaciones, o para encender, apagar o ajustar el volumen del televisor.

También puede presionar el botón del micrófono para pedirle a Alexa que haga búsquedas, le dé el estado del tiempo o que ajuste el volumen.

5 trucos para aprovechar al máximo su Fire TV Stick

Con el Firestick puede hacer mucho más que ver series y películas. Estas son algunas características que mejorarán su experiencia al usar el dispositivo:

1-Alexa, mucho más que un buscador. Encontrar su serie favorita es apenas una muestra de lo que Alexa puede hacer.

La asistente virtual de Amazon también puede decirle cómo están el tráfico o el clima donde usted vive; darle los resultados del último partido de su equipo favorito o actualizarlo con las principales noticias del día.

Solo tiene que oprimir el botón del micrófono en el control remoto del Firestick, y preguntarle a Alexa lo que quiera.

También puede emparejar su Firestick con dispositivos de Amazon, como el altavoz inteligente Echo Dot. Así, no necesitará siquiera el mando a distancia para controlar el Fire TV Stick. Simplemente, ordénele con su voz lo que quiere que haga el dispositivo.

2-Use el teléfono como control remoto. El mando a distancia que viene con el Firestick es la mejor forma de controlarlo. Pero como todo control remoto, se puede extraviar o quedarse sin batería.

Afortunadamente, puede navegar por los menús y acceder a todas las funciones del Firestick desde su teléfono inteligente. Incluso puede controlarlo con su voz, como lo haría desde el control remoto convencional.

Lo primero que debe hacer es asegurarse de que el Fire TV Stick y el teléfono estén conectados a la misma red. Después, descargue la aplicación del Fire TV en su smartphone. En seguida, seleccione su Firestick en el menú de la aplicación. Todo lo que hace regularmente con el control remoto lo puede hacer desde el teléfono.

3-Conecte sus auriculares. Para no perturbar a nadie con el volumen de su televisor, evitar las interrupciones del ruido en el ambiente, o tener una experiencia más inmersiva o íntima al ver televisión, conecte sus auriculares al Firestick.

Esto es posible porque el dispositivo tiene la capacidad de conectarse con otros aparatos vía Bluetooth. Solo tiene que ir al menú Configuración, seleccionar Controladores y Dispositivos Bluetooth, y hacer clic en Agregar Nuevo Dispositivo. Así, el Fire TV Stick y los auriculares quedarán sincronizados.

Puede conectar también otros dispositivos que cuenten con tecnología Bluetooth, como controles para videojuegos, un teclado o un mouse.

4-Conecte un sistema de seguridad. Si tiene cámaras de seguridad en su casa conectadas a la misma red que el Firestick, puede ver en la pantalla de su televisor lo que transmiten en tiempo real.

Esta función está disponible a través de Alexa, así que si tiene un altavoz inteligente de Amazon aprovechará mejor esta característica. Asimismo, las cámaras deben estar conectadas a Alexa, y cada una de ellas necesita un nombre distinto, algo fácil de recordar.

Si cumple con todo lo anterior, con solo un comando de voz podrá ver lo que pasa frente a las cámaras en su televisor. Por ejemplo, si dice “Alexa, muéstrame la cámara uno” o “Alexa, muéstrame la cámara tres”, la imagen aparecerá al instante en su pantalla.

Algunos modelos del Firestick le permitirán tener una imagen picture in picture, lo que significa que podrá ver en un recuadro lo que registran las cámaras, sin perderse su serie favorita.

5-Lleve su Fire TV Stick a donde vaya. Si se va de viaje, incluya en su equipaje el Firestick. Lleve con usted todas sus suscripciones, y disfrute en el hotel de sus series y películas preferidas como si estuviera en la sala de su casa. Lo único que necesita es un puerto HDMI y una conexión estable a internet.

Solo necesita conectar el dispositivo a la red de internet del hotel o lugar donde se hospedará. Para hacer los ajustes necesarios, vaya a Menú, Configuración, y seleccione Red. Encuentre la red a la que se quiera conectar, y si necesita ingresar más detalles, como una contraseña, una página web se abrirá con los campos para completar la información adicional.

¿Cuál Fire TV Stick debería comprar?

Eso depende de su presupuesto. Hay cuatro modelos con diferentes funciones y capacidades, pero incluso el básico tiene las características suficientes para disfrutar de contenido con excelente calidad, tanto de imagen como de sonido.

La buena noticia es que, generalmente, puede comprarlos con descuento. Estos son los Firestick disponibles en el mercado:

Fire TV Stick LiteEs el modelo de entrada. El control remoto le permite hacer búsquedas con Alexa, pero carece de botones para controlar el televisor.   Tiene resolución Full HD y puede acceder a los mismos contenidos que con cualquiera de los otros Firestick.
Fire TV StickIncluye las mismas funciones que el modelo lite, pero el control remoto tiene botones de encendido y volumen del televisor.   El audio Dolby Atmos ofrece sonido envolvente.  Amazon asegura que es 50 por ciento más poderoso que la generación anterior.
Fire TV Stick 4KLas tecnologías 4K Ultra HD, Dolby Vision, HDR y HDR10+ de este modelo mejoran exponencialmente la calidad de la imagen.   Para tener una óptima experiencia en 4K, el televisor debe ser compatible con esta tecnología, y el contenido que quiera ver debe estar también en 4K.
Fire TV Stick 4K MaxEs 40 por ciento más potente que el Fire TV Stick 4K, por lo que ofrece una navegación más fluida y un inicio mucho más veloz de las aplicaciones.   Integra tecnologías como Dolby Atmos, para un sonido envolvente, así como 4K Ultra HD, Dolby Vision, HDR y HDR10 +, que mejoran la imagen.   Es compatible con WIFI 6, la más reciente generación de esta tecnología, que mejora la confiabilidad y la velocidad de la red inalámbrica. Para sacarle provecho, su rúterdebe ser compatible con WIFI 6. 

Pero la experiencia de Fire TV no se detiene con los dispositivos Firestick. Amazon tiene otros, con más características y funciones, con los que se puede también acceder a un gran número de aplicaciones y miles de horas de contenido.

Fire TV CubeDos veces más potente que el Fire TV Stick 4K Max, le permite controlar a Alexa solo con su voz, al igual que otros dispositivos compatibles, como su televisor o barra de sonido.   Puede cambiar también del Fire TV a la televisión por cable, a una consola de videojuegos o a una cámara.   El Fire TV Cube soporta WIFI 6E, y tecnologías como 4K, Dolby Vision, y HDR, para imagen, y Dolby Atmos, para sonido.
Televisor Amazon Fire TV de 40”Este televisor de alta definición soporta HDR 10 y Dolby Digital Audio. Tiene todas las ventajas del Firestick en cuanto a acceso a contenido, y también puede hacer búsquedas con el control remoto gracias a Alexa.   Cuenta con varias entradas HDMI para conectar otros dispositivos, como el de la televisión por cable, o una consola de videojuegos.
Televisor Amazon Fire TV de 50”A diferencia del modelo anterior, este integra tecnologías para ver contenido en 4K, HLG y Dolby Digital Plus, con colores más vibrantes y una imagen más clara que la resolución Full HD.   Use Alexa para hacer búsquedas desde el control remoto, y aproveche los cuatro puertos HDMI para conectar todos sus dispositivos.
Televisor Amazon Fire TV de 65”Viva una experiencia cinematográfica con los colores intensos y brillantes gracias a las tecnologías 4K Ultra HD, Dolby Vision, HDR 10, HLG, y Dolby Digital Plus.   A diferencia de los otros modelos, no necesita de control remoto para hacer búsquedas, iniciar aplicaciones o controlar el televisor. Solo tiene que hablar para que Alexa ejecute todas estas acciones por usted.   Tiene tres puertos HDMI, para conectar otros dispositivos, y un puerto HDMI eARC exclusivo para conectar un equipo de audio que mejore el sonido.  

Amazon Fire TV es una gran opción para quienes quieren acceder a todas sus aplicaciones en un solo lugar, ver contenido gratuito, o rejuvenecer un viejo televisor. Solo necesita un puerto HDMI para conectar el Firestick, cualquiera de sus modelos, y empezar a disfrutar del mejor entretenimiento que las principales plataformas de streaming tienen para usted.

¿Cómo escribía Ernest Hemingway? Una frase verdadera a la vez

El libro cuenta las memorias de Hemingway durante los años que vivió en París
A Moveable Feast es el nombre de las memorias de Ernest Hemingway en inglés

Jaime Alberto Vélez (q.e.p.d.) nos dijo hace años en clase de composición española que cualquiera que quisiera ser escritor debía leer París era una Fiesta, de Ernest Hemingway.

En A Moveable Feast, nombre en inglés del libro, el escritor norteamericano cuenta sus memorias sobre los años en los que vivió en París, desde 1921 hasta 1926.     

En esa época hizo parte de un grupo de escritores e intelectuales bautizado por Gertrude Stein como la Generación Perdida, conformado también por Ezra Pound, F. Scott Fitzgerald, Sylvia Beach y la misma Stein, por nombrar a unos cuantos. También pudo compartir con gente como Picasso, Joyce y muchos otros artistas y escritores del momento.   

París era una Fiesta habla de sus viajes, de los sitios que frecuentaba, de la gente que conocía, de lo que hacía en su tiempo libre. Todo esto, sumado a sus experiencias como corresponsal de guerra, se convirtió en material para su obra.

Además, en el libro, Hemingway nos cuenta de su oficio, de lo que acostumbraba a hacer cuando escribía. A medida que uno avanza en la lectura, se reconocen fácilmente en algunos de sus hábitos lecciones prácticas de escritura. De estas me ocupo a continuación.

No hay que vaciar la fuente

Ernest Hemingway tenía su método para escribir. Esto es lo que nos dice en varios apartes del libro sobre sus técnicas:

-Hay que saber cuándo parar. Hemingway escribía hasta que tenía algo hecho, deteniéndose cuando sabía qué seguiría. “Siempre trabajé hasta que tenía algo hecho, y siempre me detuve cuando sabía qué iba a pasar después.” Así se aseguraba de tener material con qué empezar a escribir el día siguiente.

-Escribir una frase verdadera. Cuando tenía problemas para comenzar una nueva historia, se decía a sí mismo: “todo lo que tienes que hacer es escribir una frase verdadera. Escribe la frase más verdadera que conozcas”. Luego de escribirla, estaba seguro de poder continuar.

Para Hemingway, una frase verdadera lo remitía a las certezas de sus vivencias, o a las de otros, a lo conocido. Era una oración directa, simple, sin ornamentos.

-No pensar en lo que escribía. Tenía por regla no pensar en nada de lo que estaba escribiendo. “Fue en ese cuarto donde aprendí a no pensar en nada de lo que estaba escribiendo desde cuando paraba de escribir hasta que empezaba de nuevo el día siguiente.”

Así dejaba que el subconsciente trabajara, y mientras tanto escuchaba a otra gente, observaba, aprendía, pero, sobre todo, leía para no pensar ni preocuparse por su trabajo hasta el otro día. “Si seguías pensando en ello, perderías la cosa que estabas escribiendo antes de poder seguir con él el día siguiente.”

Tomar distancia y dejar que la mente divagara y se ocupara de otras cosas probablemente le daba a Hemingway mejores ideas, o le ofrecía soluciones más eficaces si tenía problemas o un bloqueo al escribir.

-No vaciar nunca la fuente de su escritura. Hemingway insiste en lo importante que para él era leer cuando estaba “vacío”, para no pensar ni preocuparse en lo que escribía hasta que pudiera continuar.

Y sobre este sentimiento de vacuidad decía: “ya había aprendido a no vaciar nunca la fuente de mi escritura, sino a detenerme siempre cuando aún quedaba algo en la parte profunda del pozo, y dejar que este se volviera a llenar en la noche desde los manantiales que lo alimentaban”.

Los escritores perezosos no hacen revisiones

Aunque París era una Fiesta no pretende ser un manual de escritura en sí mismo, y en ningún momento Hemingway dice haz esto o no hagas aquello, algunos de sus comentarios son lecciones básicas para cualquier aspirante a escritor.

Por ejemplo, cuando dice que las revisiones son importantes para evitar repeticiones y que los escritores perezosos no las hacen. O como cuando Gertrude Stein comenta algo de una de sus historias, y él le responde que solamente “está tratando de usar palabras que la gente realmente usaría” para hacer que la historia sea verdadera.

Hacer las cosas verdaderas, escribiéndolas, poniéndolas bien y sin describir, es otro “consejo” que da cuando su esposa le recuerda una conversación que él sostuvo con un amigo.

Acerca de las omisiones, dice: “podías omitir cualquier cosa si sabías que la omitiste, y la parte omitida le daría fuerza a la historia, haciéndole sentir a la gente algo más de lo que entendió.”

Acostumbraba a leer bastante. La librería de Sylvia Beach le proporcionaba suficiente material, y en sus viajes era indispensable que hubiera libros a la mano. Los escritores rusos, como Dostoievski, le causaron gran impresión.

Ezra Pound le había enseñado a desconfiar de los adjetivos. Y como Hemingway lo cuenta, desde que decidió descomponer toda su escritura para deshacerse de facilismos, y concentrarse en la acción en lugar de la descripción, para él había sido maravilloso escribir, aunque no le resultara fácil.

Antes de sus grandes obras, dudaba de que pudiera siquiera escribir algo tan largo como una novela, y se queja de que en ocasiones le tomaba una mañana entera escribir un solo párrafo.

De la pobreza, las distracciones y las interrupciones

Cuando vivió en París, Hemingway sobrevivía vendiendo sus historias a varias revistas. Y aunque su situación no era muy holgada, la ciudad favorecía su trabajo, pues era barata, y le permitía trabajar y vivir bien. De hecho, consideraba a París como la ciudad más organizada para que un escritor escribiera.

Pero había distracciones. Le gustaba ir a las carreras de caballos y apostar, una costumbre que apocaba sus finanzas, y consumía mucho de su tiempo.Aunque escribía en su apartamento, también disfrutaba hacerlo en cafés como el Closerie des Lilas.Lo que no disfrutaba en absoluto era que lo interrumpieran mientras escribía. Cuando alguien lo interrumpía, no disimulaba su descontento, y se lo hacía saber enérgicamente al causante de su enojo. Pero más que nada, odiaba que le preguntaran sobre lo que estaba escribiendo, y hablar de ello.

Escribir como Hemingway

Sería grandioso poder escribir como Ernest Hemingway. Para lograrlo, habría que tener esa férrea disciplina que él mismo se forjó cuando se propuso escribir una historia sobre cada cosa que conocía.

Y llevar una vida como la que él llevaba también ayudaría. Conocer gente fascinante, viajar, tener mucho tiempo libre para gastarlo en aventuras, leer un montón y escribir otro tanto, tener grandes amigos, y aprender constantemente de todo y de todos.

Y es que este género de vida dice más de Hemingway como escritor que sus “recomendaciones”. Por supuesto, las frases verdaderas hacen parte de su estilo único, y no dejar que la fuente de la inspiración se seque es muy buen consejo, pero escribir novelas enteras inspirado en las guerras en las que uno estuvo, los viajes que hizo, los amores que tuvo o los grandes personajes que conoció les da carácter y verosimilitud, y le ahorra a la imaginación tiempo y esfuerzo.

El profesor Jaime Alberto Vélez tenía razón. Aunque estemos lejos de escribir como Hemingway, leer París era una Fiesta nos puede ayudar a mejorar, para que tal vez, con el tiempo, lleguemos por lo menos a escribir frases verdaderas.

¡No caiga en estafas telefónicas! Su banco nunca lo va a llamar a pedirle la clave de su tarjeta

Cualquier persona puede ser víctima de una estafa telefónica, no importa que tan precavida sea.
Las estafas telefónicas proliferan. Una sola llamada basta para que le desocupen su cuenta bancaria

*Aunque no creé este blog para publicar este tipo de contenido, considero adecuado usarlo para prevenirles sobre esta modalidad de robo, y que no les pase como a mí.

Hace unos meses, mientras descansaba una tarde de miércoles, recibí una llamada de mi banco, en la que me anunciaban que era necesario hacer cierto procedimiento para garantizar la seguridad de mi cuenta, a lo que accedí, pues la asesora que me llamó tenía mi nombre, número de cédula, el número de la cuenta y además sabía dónde fue abierta. No había motivo para desconfiar, pensé.

Después de explicarme el motivo de la llamada, me solicitó el número de la clave de la tarjeta débito, lo cual al principio me pareció sospechoso. Yo sentía que algo no estaba bien, pero, de todas formas, digité los cuatro números en el teléfono al escuchar una señal. ¿Qué podría salir mal? Si tienen datos que solo mi banco y yo conocemos, no puede tratarse de un robo, me dije ingenuamente.

Luego, me hizo algunas preguntas de seguridad. Así, según ella, si un funcionario del banco me llamaba, este podría comprobar que era yo quien le contestaba, y se comunicarían conmigo si se presentaban movimientos sospechosos.

¿Ha tenido usted cuentas en el banco X? ¿Es cierto que en el pasado solicitó un préstamo con la entidad Y, o no ha tenido ninguna relación con esta entidad? ¿Su operador de televisión es X, Y, o Z? En fin, lo que un banco preguntaría. De hecho, mi banco hace preguntas iguales para verificar la identidad de los clientes. Era otra razón más para confiar.

Para finalizar, la presunta funcionaria me dio un número de radicado, y me dijo que esa misma semana me iban a llamar de la entidad para evaluar la calidad de su atención. Hasta aquí, todo muy convincente.

Y en efecto, el viernes siguiente me llamaron del banco. Al principio, los ignoré. Pero fue tanta la insistencia que decidí contestar. Y la llamada no era para calificar la atención de la supuesta funcionaria del banco, sino para preguntarme si había realizado ese mismo día retiros en cajeros automáticos y compras en línea. Claro que no, por supuesto que no, de ninguna manera.

El robo ascendió a más de cuatro millones de pesos. Poco para algunos, mucho para mí.

Ingenuidad y un plan bien tramado

Después del desconcierto inicial me sentí como un completo imbécil, y me invadió una sensación de impotencia. ¿Cómo es que un tipo que se considera inteligente cae de manera semejante en la trampa de unos vulgares ladrones y termina dándoles la clave de su tarjeta?

Además de la somnolencia que tenía al momento de la llamada, la única respuesta es que estos malandros tenían un plan bien organizado, y que fueron muy convincentes.

En primer lugar, sabían toda mi información personal, datos que solo mi banco y yo deberíamos conocer. Me sentí confiado. En segundo lugar, lograron que lo más importante para ellos pareciera irrelevante para mí.

Les explico. Todo lo que ellos necesitaban era la clave de mi tarjeta. Pero no se mostraron desesperados por conseguirla. Pedirla fue algo incidental, tan solo una inocente solicitud en medio de una introducción bien elaborada, y unas intrascendentes preguntas de seguridad que parecían el motivo principal de la llamada.

Por supuesto, lo segura que se mostró esta falsa empleada, detalles como el radicado que me dio o decirme que me iban a llamar del banco hizo que todo pareciera legítimo y me generó confianza.

¿Y ahora qué hago?

Después de que me llamaron para informarme de las transacciones sin mi autorización, lo primero que hice fue buscar un cajero automático para comprobar que fuera cierto. Cuando me pude convencer por mí mismo, corrí a mi casa para llamar desde una línea fija al banco, y pedir instrucciones.

En estas situaciones, lo primero que hay que hacer es poner la denuncia en la Fiscalía General de la Nación. El modo más “rápido” de hacerlo es a través del sitio web de la entidad. Luego, hay que ir al banco y presentar una PQR, que es lo mismo que una petición, queja o reclamo.

Para eso hay que llevar el comprobante de la denuncia, una fotocopia de la cédula, y una carta en la que se explique cómo sucedió el robo y se solicite que devuelvan los fondos. Al menos, esto fue lo que me dijeron en mi banco, pero podría ser distinto en otros.

Vamos por partes

Se puede presentar la denuncia en el sitio web de la fiscalía, dando clic en el vínculo ¡A Denunciar! En la página que se abre, aparecen varias opciones. Elija Delitos Informáticos y dé clic.

Una vez allí, debe escoger entre varias alternativas, de acuerdo con su caso, y luego llenar un formulario.

Una recomendación. Cuando esté escribiendo cómo ocurrieron los hechos y suministrando otra información, redacte primero todo en un documento de Word o programa similar, y luego copie y pegue el texto en las casillas correspondientes en el sitio web de la fiscalía.

Esto, para evitar que se pierda la información y tenga que escribir todo otra vez, porque en los formularios a veces desaparece lo que uno ha escrito al hacer clic en siguiente o continuar. Me pasó varias veces. Muy frustrante.

Y luego, a esperar

Lo que resta es esperar. Luego de llevar la denuncia y demás documentos al banco, este debe hacer una investigación interna para determinar qué fue lo que pasó. La entidad debe cumplir con unos plazos, contarle cómo va el proceso y pedirle más información, si es necesario.

Esto puede tardar semanas o hasta meses. Y la respuesta puede favorecerlo a usted o al banco. En caso de que sea usted el favorecido, felicitaciones, el banco le devolverá la plata que le robaron. Si no, pues usted tiene otros recursos a la mano.

¿Qué hago si el banco niega mi solicitud?

Hay dos alternativas. La primera es acudir al Defensor del Consumidor Financiero, una figura que los bancos tienen como una especie de mediador entre la entidad y los consumidores. Personalmente, desconfío de la imparcialidad de este defensor, pues según entiendo, es pagado por el banco.

Por suerte hay otra alternativa, y es acudir en seguida a la Superintendencia Financiera. Allí usted puede interponer una Acción de Protección al Consumidor, o mejor dicho, una demanda. En la página de la entidad le explican cómo interponerla, pero le recomiendo que llame a la línea de atención al cliente de la superintendencia y hable con un asesor, para que despeje todas sus dudas antes de demandar.

Y de nuevo a esperar. Mientras el proceso avanza, desde la superintendencia le comunicarán cómo evoluciona. Esto también podría demorarse varios meses. La Superintendencia Financiera debe hacer sus indagaciones, revisando por ejemplo cómo se dieron los hechos, y las respuestas del banco. Además, como el banco es el demandado, tiene derecho a hacer sus descargos, y debe aportar los documentos y las evidencias que la superintendencia le exija.

La Superfinanciera también podría definir una fecha para una audiencia de conciliación, que puede ser virtual.

No he sido el único tumbado con estafas telefónicas

Algo que me hace sentir menos tonto es que no he sido el único al que han robado de esta manera. Es más, en medio de la pandemia, esta y otras modalidades de estafas y ciberdelitos aumentaron. Solo en el 2021 se presentaron 71.727 denuncias, según la Policía.

Además de llamarle como a mí para realizar preguntas de seguridad, estos hampones pueden ofrecerle tarjetas de crédito sin cuota de manejo, y otros beneficios, supuestamente, de parte de su banco. O hacerse pasar por la compañía que le provee los servicios de televisión por suscripción o de teléfono para anunciarle que por ser “un buen cliente” le van a premiar con una reducción en la tarifa. ¡Puras mentiras!

El modus operandi es muy similar en todos los casos. Un supuesto asesor de una entidad financiera u otra empresa de servicios lo llama desde un número de teléfono desechable. No es difícil que se ganen la confianza de sus víctimas, pues ya conocen sus nombres, sus datos, y hasta lo que desayunaron ese día. Esto último podría ser una exageración mía.

Estas personas hablan rápido para que no haya tiempo de pensar mucho ni de reaccionar, y le van a ofrecer el cielo y la tierra con tal de conseguir de usted la clave de su tarjeta, o en algunas ocasiones, que usted diga la palabra “sí” durante la llamada.

En este caso, los delincuentes graban y editan las llamadas, y usan ese “sí” de su propia voz para sustentar en los bancos y otras entidades compras a su nombre. Las artimañas de los ladrones han logrado tal sofisticación que las autoridades han desmantelado call centers ficticios, bien organizados, desde donde se hacen las llamadas.

Pero las llamadas telefónicas no son las únicas modalidades de ciberdelitos. La suplantación de sitios web, y el phishing, que se hace usando el correo electrónico u otros sistemas de mensajería, son otras muy usadas por los ladrones.

¿Y cómo consiguen los datos personales?

Muy fácil. Estas redes compran bases de datos a funcionarios de los bancos. Los listados pueden llegar a valer hasta 30 millones de pesos, y lo más aterrador es que luego los revenden en el mercado negro. 

Evite que lo roben como al cándido autor de este artículo

Confíe en sus instintos. En mi caso, durante la llamada intuía que algo no estaba bien, pero no le hice caso a mis sospechas y no colgué. Usted, cuelgue. De todas formas, no sobra repasar algunas recomendaciones de las autoridades para evitar estos fraudes:

1-No dé información y desconfíe. La recomendación más obvia, y que muchos ignoramos por obvia, es nunca entregar claves de acceso ni información personal por teléfono. Los bancos no solicitan estos datos por ningún medio. Desconfíe también si le dicen que se ganó un premio, o le ofrecen promociones que parezcan demasiado buenas para ser reales.

Mejor aún, si alguien lo llama y le dice que trabaja para su banco, empresa telefónica o cualquier otra que le preste algún servicio, cuelgue, busque las líneas de contacto oficiales de la entidad y llámelos usted, a ver si realmente son quienes le llaman. O haga como yo, si no reconoce el número de teléfono, no conteste. Este hábito lo adopté recientemente.

2-Cuidado al comprar en línea. Si piensa hacer una compra en línea, ingrese a la página web oficial del vendedor. Escríbala usted mismo en la barra de navegación, y asegúrese cuando esté en el sitio que la dirección empiece con https.

Con este protocolo (la s al final significa seguro) se comprueba la autenticidad de los sitios web, se garantiza que la información se transmita mediante una conexión segura, y que la privacidad e integridad de los datos se conserve. Tenga estas mismas precauciones cuando ingrese al sitio web de su banco, y procure realizar compras y consultas en línea desde un computador seguro, y en una red Wi Fi de confianza.

3-Ignore mensajes de contactos desconocidos. Si recibe en su correo electrónico o plataforma de mensajería mensajes de contactos desconocidos, con asuntos o encabezados muy llamativos, como “no te lo puedes perder”, “gana dinero al instante”, “gran oportunidad laboral”, “urgente”, “no podrás creer como luce…” y cosas por el estilo, mejor no los abra, y no dé clic en enlaces a sitios desconocidos.

Estos mensajes tan atractivos buscan manipular emocionalmente a las personas, y según expertos, su intención es crear la necesidad de hacer lo que se nos pide u ordena. Tampoco se le ocurra digitar claves de acceso, números de su tarjeta, fechas de vencimiento u otros datos si se los piden.

Una forma de asegurarse de la veracidad de los correos electrónicos es comprobar la dirección del remitente, pues los delincuentes usan juegos de palabras o cambian algunas letras para que esta se asemeje a la cuenta de email oficial del banco y engañar a la gente.

Finalmente, no sobra recordar lo que tiene que hacer si, por desgracia, es víctima de uno de estos fraudes. Denuncie su caso ante las autoridades, e infórmele a su banco lo sucedido para que bloquee su cuenta, y cambie sus claves de acceso.

Ah, y el mejor consejo que le puedo dar: no sea como yo, use su sentido común.

Actualización

Después de un proceso que se demoró unos tres meses, la Superintendencia Financiera me citó a una audiencia de conciliación con el banco. Ya que no hubo conciliación, durante la misma audiencia, que afortunadamente fue virtual, pasé por un interrogatorio, pude defender mi posición y exigir que me devolvieran el dinero, y escuchar a la contraparte, el banco.

Luego de la audiencia, ese mismo día, el juez de la superintendencia encargado del caso citó a la lectura del fallo, el cual me favoreció en parte, pues le ordenó al banco que me devolviera en un plazo de ocho días el 60 por ciento de la plata que me habían robado.

Durante la lectura del fallo, el juez me recriminó y me llamó la atención, con razón, por el hecho de haberles dado a los ladrones mi clave, pero también juzgó que el banco pudo haber hecho más para impedir que los ladrones cambiaran datos personales míos para abrir una cuenta virtual y acceder a los fondos. El juez también fue muy prolijo cuando habló de las normas que protegen a los consumidores financieros en Colombia, que, siendo un lego en el asunto, me parecieron bastante favorables para estos.

Algunas cosas me llamaron la atención. La primera, que esperaba un proceso, desde que presenté la demanda hasta la audiencia, mucho más largo y tedioso. La segunda, que durante la diligencia virtual mi caso no fue el único que se resolvió, sino que otras dos personas que habían demandado al banco por robos similares estaban en línea, fueron interrogadas y expusieron sus argumentos.

A los tres nos devolvieron una parte de lo que nos habían robado. Esto me hace pensar que en estos casos las víctimas tienen, además de garantías legales, muchas posibilidades de recuperar, al menos en parte, el dinero.

Finalmente, tengo que decir que me desilusionó que durante la lectura del fallo no hubo un llamado de atención al banco para que mejorara la seguridad de la información de sus clientes. Por supuesto, nunca supe cómo obtuvieron los ladrones mis datos, pero supongo que averiguar esto ya es tarea de la fiscalía, en donde el caso sigue abierto.

Roku: sus plataformas favoritas y contenido gratuito en un solo dispositivo

Uno de los dispositivos Roku disponibles en el mercado
El Roku Express 4K+ es una de las opciones disponibles en el mercado

Razones para comprar un Roku, consejos para sacarle provecho, apps gratuitas y guía para elegir el suyo

Ver películas y series en plataformas como Netflix o HBOMax o mejorar las capacidades de su televisor, son algunas de las cosas que puede hacer con un dispositivo Roku. La marca es una de las más populares entre quienes quieren ver contenido gratuito, y de paso decirle adiós a la televisión por suscripción, o acceder a sus plataformas favoritas.

5 razones para comprar un dispositivo de streaming Roku

Tener un televisor inteligente no es excusa para no mejorar su experiencia de streaming. Estas son algunas razones para comprar uno de los modelos de Roku:

-Fáciles de usar. Ponerlos a funcionar y configurarlos es realmente sencillo, y su interfaz es muy intuitiva. Fácilmente puede acceder a aplicaciones con contenido gratuito, algunas exclusivas de Roku, y por supuesto, a los servicios de streaming más conocidos.

-Convenientes. Puede instalar muchas aplicaciones y administrarlas en un mismo dispositivo, sin ocupar la memoria de su Smart tv, muy limitada en algunos modelos. Del mismo modo, es posible que algunas aplicaciones que quiera instalar en su televisor no estén disponibles o sean incompatibles con su sistema operativo. Roku le resuelve el problema.

-Un control remoto versátil. El mando a distancia de Roku simplifica las cosas, pues le permite controlar algunas funciones del televisor, y tiene botones para acceder directamente a ciertas plataformas. También, con el control es posible hacer búsquedas con su voz, y dependiendo del modelo, conectarle auriculares para que solo usted pueda escuchar.

-Una mejor imagen. Algunos modelos incluyen tecnologías como 4K (Ultra Alta Definición) y HDR, que garantizan una imagen mucho más nítida, un contraste más realista, y colores más brillantes.

-Actualice su vieja tele. Con este dispositivo también es posible revitalizar un antiguo televisor LCD o Plasma, sin acceso a internet, y convertirlo en un Smart tv. Solo tiene que conectarle su Roku mediante un cable HDMI, y enlazarlo a una red wi fi.

Además de estas ventajas, este dispositivo tiene características y funciones que tal vez no conozca, y que podrían mejorar su experiencia de streaming. A continuación, les voy a enumerar cinco que le harán la vida más simple al usar Roku.

5 cosas que se pueden hacer con Roku y que muchos no conocen

1-Convierta su teléfono en un control remoto

Es una de las funciones más convenientes de los dispositivos Roku. Descargue la aplicación móvil para Android o iOS, y acceda desde el teléfono a su Roku. Haga búsquedas más simples con el teclado del teléfono, ajuste la configuración del dispositivo, escuche sin molestar a nadie solo conectando unos auriculares al smartphone, y guarde programas para verlos después.

Como estas, hay más funciones avanzadas disponibles en la app que no encuentra en el control remoto, y a las que le puede sacar provecho.

Solo tiene que instalar la aplicación en el teléfono, asegurándose de que Roku esté encendido y de que ambos dispositivos estén conectados a la misma red wi fi. Al abrir la aplicación, en la parte de abajo, dé clic donde dice Control remoto y empiece a usarlo.

Para usar ciertas funciones, como instalar canales desde la aplicación, la app le va a pedir que ingrese su usuario y su contraseña de Roku, mismas que deberá definir una vez conecte el dispositivo por primera vez.

2-Use la repetición instantánea

¿Se perdió las últimas líneas de un diálogo? ¿no las entendió? La función de repetición instantánea evitará que vuelva a pasar. Con el botón circular en forma de flecha del control remoto (o de la aplicación) puede retroceder 10 segundos lo que esté viendo.

Pero si quiere más claridad, le puede añadir subtítulos a esta función. Solo presione el botón Home en el control, vaya a Configuración, seleccione Subtítulos, Modo de subtítulos, y finalmente En repetición.

Así, cuando oprima el botón de repetición podrá ver los últimos segundos del programa, con subtítulos. Pero hay que tener presente que esta opción no está disponible para todos los contenidos.

3-Encuentre lo que quiere ver

Si quiere ver una película o serie, pero no sabe en cuál servicio de streaming está disponible, Roku le ayuda a encontrarla, le dice si está en varias plataformas, y si se puede alquilar o ver gratis.

Puede buscar por el nombre de la película o de la serie, de un actor o director. El dispositivo le mostrará dónde está lo que quiere ver. Solo ubique la opción de Buscar en la pantalla de inicio de Roku, escriba el nombre de la película, de un actor o director y presione Enter.

Por ejemplo, busqué Star Trek y descubrí que algunas series de la franquicia están disponibles en Netflix, y que como soy suscriptor no tengo que pagar por verlas. En cambio, otras se pueden ver en Paramount Plus, por lo que debo suscribirme a esa plataforma si quiero verlas. Pero en los resultados de búsqueda también me enteré de que casi todas las películas de Star Trek están en Pluto TV, y se pueden ver sin costo.

4-Guarde en la app lo que quiera ver después

Esta función está disponible en la aplicación, y aunque ya la mencioné, me gusta tanto que decidí dedicarle más espacio.

Cuando haga una búsqueda desde el teléfono, seleccione alguno de los resultados que aparecen. En la pantalla verá los detalles de la película o serie que buscó, como la plataforma en la que está disponible. En seguida, presione en la parte inferior el recuadro que dice Agregar a la lista de guardados. Al hacerlo, la película o programa que buscó se guarda en un listado con contenido para ver después.

Para acceder a este contenido, busque en la parte inferior derecha de la app un botón que dice Guardar lista y presiónelo. A continuación, aparecen los shows y películas que ha guardado. Presione el programa que quiera ver, y luego presione el ícono de la plataforma de streaming donde está disponible para reproducirlo en su televisor. ¡Muy práctico!

5-Controle el nivel del volumen

Es odioso cuando nos sobresaltamos por culpa de los comerciales, que a veces suenan con más potencia que el programa que vemos; y es bastante molesto despertar a todos en la casa con los estruendos de las explosiones o los gritos estridentes de alguna actriz que se oyen más fuertes que los sonidos del ambiente o los mismos diálogos.

Roku puede corregir estos problemas desde el menú Modo de volumen. Acceda a esta característica mientras reproduce contenido oprimiendo la estrella o asterisco en el control remoto.

Aparece el menú Opciones en la parte izquierda. Desplácese con las flechas hasta el recuadro que dice Modo de volumen, y selecciónelo. En el menú que se despliega puede elegir entre Nivelación de volumen y Modo nocturno. Eligiendo este último se establece un máximo en el nivel de sonido, para no perturbar a otros.

4 aplicaciones gratuitas en Roku

En Roku puede acceder a las aplicaciones pagas más populares, así como a plataformas gratuitas. El problema con estas es que no todas tienen su contenido en español, y a veces ni subtítulos en inglés.

Les recomiendo entonces algunas que creo que vale la pena explorar, porque tienen una buena cantidad de películas y series reconocidas, clásicos del cine y la tv, anime, y otros contenidos.

1-Pluto TV. Probablemente la más conocida y completa. Hay películas de acción, terror, ciencia ficción, suspenso, y más. También tiene series interesantes, especialmente de ciencia ficción, como Andrómeda o Continuum; buenos animes, como Inuyasha o One Piece, y canales de streaming en vivo de distintos géneros.

2-Mi Televisión Clásica. Esta no ofrece contenido bajo demanda, es decir, no puede seleccionar lo que verá, sino que es más bien como un canal de televisión normal, con una programación y unos horarios.

Pero como alguien a quien le gustan las series clásicas, me agradó ver que presentan programas que no he visto en otras plataformas, y de los que ni me acordaba. Los Transformers, He-Man, La Mujer Maravilla, Batman o el Hombre Nuclear son algunos. Una muy buena opción para cuando no sabemos qué ver y queremos que nos sorprendan.

3-Plex. Otra muy conocida y con un amplio catálogo. Una de las características de estas plataformas gratuitas es que la mayoría del contenido está compuesto por películas del tipo B, muchas de las cuales no son muy buenas. Pero uno de los encantos de estas aplicaciones es que a veces se encuentra uno con verdaderas joyas, rarezas cinematográficas, o películas que por alguna razón siempre quiso ver y no pudo.

Así me pasó con Electric Dreams, una película de los ochenta que quería ver por una canción de su banda sonora. También puede ver otras películas de esa época como Robocop o Dune (la versión de David Lynch); clásicos como Metrópolis; películas de culto como la Noche de los Muertos Vivientes o Nosferatu.

4-Manga TV. Esta la descubrí hace poco. Tiene películas de anime muy conocidas, como Ghost in the Shell o Cowboy Bebop: the movie. Y otras de las sagas de Dragon Ball, Inuyasha, Fullmetal Alchemist, los Caballeros del Zodíaco, Samurai X, y muchas más. Lo malo es que hay que entender inglés, porque no están dobladas al español, y tampoco tienen subtítulos.

¿Cuál modelo debería comprar?

Hay una buena variedad de dispositivos en el mercado, desde modelos básicos hasta televisores con el software de Roku preinstalado. Una ventaja es que hay modelos de entrada, muy asequibles, que en ocasiones se pueden comprar con descuento. Las funciones y características varían, pero en general todos ofrecen acceso a las aplicaciones de streaming más conocidas, y a cientos de canales.

En esta lista encontrará algunas de las opciones disponibles en el mercado:

Roku Express HDEs el modelo básico. Es muy compacto, tiene acceso a todos los canales y menús que ofrece Roku, y se conecta al televisor mediante un cable HDMI.   Carece de soporte para 4K, y no se puede hacer búsquedas por voz desde el control remoto, ni subir o bajar el volumen del televisor. Es el más recomendado para quienes buscan ahorrar dinero.
Roku Express 4K PlusEn apariencia básico, tiene funciones más avanzadas que el Express HD, pues le permite reproducir contenido en 4K de alta definición y en HDR, siempre y cuando su televisor sea compatible con estas tecnologías.   El mando a distancia sí tiene búsqueda por voz y botones para controlar algunas funciones del televisor. Cuesta un poco más que el Express HD, pero tiene funciones con las que puede aprovechar mejor su Smart TV 4K.  
Roku Streaming Stick 4K PlusAquí las cosas se ponen mejores, y un poco más costosas. A las características de los dispositivos anteriores, súmeles Dolby Vision, una tecnología que mejora significativamente el contraste y el color; un control remoto con el que se puede buscar contenido usando solo la voz, sin oprimir ninguna tecla, y al que es posible conectarle auriculares para que solo usted oiga; un sistema de wi fi mejorado, con un mayor alcance; y la ventaja de conectarlo directamente a una salida HDMI. El modelo ideal para consumidores más exigentes.   
Roku UltraEste dispositivo es más robusto que los anteriores. Tiene un wi fi más potente, pero además viene con un puerto Ethernet, en caso de que se necesite una conexión con cable. HDR10 Plus y Dolby Vision se suman a la tecnología 4K para ofrecer una mejor experiencia visual. Si pierde el control remoto puede localizarlo oprimiendo un botón en el dispositivo, para que el mando a distancia emita una señal auditiva, o buscarlo usando su voz. El control tiene igualmente dos botones extras para que usted los programe y decida cuáles aplicaciones activar al oprimirlos. 
Roku StreambarSi además de un dispositivo que transmita contenido desde sus aplicaciones favoritas busca mejorar el sonido de su televisor, el Roku Streambar es para usted. Aunque solo mide 14 pulgadas, el sonido es mejor que el de los speakers de su televisor. Es ideal para habitaciones pequeñas.   Este Roku también aumenta el volumen del televisor gracias a la tecnología de audio Dolby, y viene con un modo de audio nocturno que silencia sonidos estridentes.
Roku Streambar ProSí, es una barra de sonido más grande (32 pulgadas) por lo que estaría mejor en la sala de su casa. Suena mucho más fuerte que su hermana más pequeña, y eso se nota cuando reproduce música. Y si quiere mejores bajos, puede añadirle el subwoofer inalámbrico de Roku, que se vende por separado. El control remoto tiene también dos botones para que los programe a su gusto, y un conector para auriculares.
TCL 6-SeriesSi está buscando un televisor nuevo, podría aprovechar y comprar uno con Roku incorporado. La calidad de la imagen es tan buena como la de otros televisores de marcas reconocidas, y cuesta menos.   Tecnologías como Dolby Vision y retroiluminación micro-Led le dan mejor contraste.   Asegúrese antes de comprar de que realmente viene con Roku incorporado, pues modelos más recientes traen Android TV.    

Antes de comprar cualquiera de estos dispositivos, asegúrese de que se adapte a su televisor, y por supuesto, de que se ajuste a su presupuesto.

Y ahí lo tienen, varias razones para comprar un dispositivo Roku y acceder fácilmente a plataformas con contenido de pago y gratuito. No olvide que cuenta con funciones y características únicas que pueden mejorar su experiencia de streaming, y que hay varios modelos de donde elegir.

© 2025 Bla Bla Blog

Tema por Anders NorenArriba ↑