Plataformas de streaming, libros y productos recomendados

Etiqueta: contenido gratuito

Tubi, la alternativa gratuita a Netflix

Inicio de Tubi
Tubi es gratuita y ofrece contenido clásico y reciente (captura de pantalla de tubitv.com)

Tubi es una plataforma de streaming en la que puede, sin pagar un centavo o registrarse, acceder a un inmenso catálogo de películas y series. Lo único que le pedirán a cambio es que vea unos cuantos comerciales.

Ya he recomendado otros muy buenos canales y servicios de streaming también gratuitos, algunos de ellos enfocados en contenido clásico. Tubi es distinta.

Para empezar, se trata de una plataforma muy bien diseñada, en la que se puede navegar fácilmente y elegir entre contenido on demand o canales en vivo, con buena calidad de imagen y sonido, y con algunas funciones extras para mejorar su experiencia de visualización. 

Antes de seguir contándoles sobre las características de Tubi, hay que advertir que no está disponible en todos los países de latinoamérica, y que, aunque hay contenido en español, la mayoría de las series y películas están en inglés.

¿Qué es Tubi?

Tubi es un servicio de streaming gratuito propiedad de Fox Corporation, cuyo mayor atractivo es su inmenso catálogo con alrededor de 52 mil películas y series, y con 260 canales de televisión en vivo

Aunque no hay que pagar nada por acceder a la plataforma, Tubi obtiene sus ganancias de la publicidad, lo que significa que, de cuando en cuando, tendrá que ver algunos comerciales en medio de una película o programa.

Tampoco necesita una cuenta para ver el contenido, pero al registrarse se obtienen ciertas ventajas, como crear una lista con las series y películas que quiere ver, recibir recomendaciones, acceder al historial de visualizaciones, y usar la función de control parental.

Mucho contenido, pero…

Hasta aquí, todo suena fantástico. Sin embargo, la plataforma tiene dos debilidades que podrían hacerla poco atractiva para algunos. La más notoria es que la mayoría del contenido está en inglés. Si usted habla el idioma, pues no hay problema. En mi caso, más o menos me defiendo con el inglés que aprendí en el instituto, y como ayuda, activo la función de subtítulos en inglés, ubicada en la parte inferior derecha de la pantalla de visualización.

El otro inconveniente es que Tubi no está disponible en todas partes. Se puede ver en Estados Unidos, Canadá, Australia, México, Puerto Rico, Costa Rica, Ecuador, el Salvador, Guatemala, Panamá y el Reino Unido.

Hasta hace un par de años estuvo disponible aquí en Colombia, pero desafortunadamente ya no tenemos acceso, al menos no de manera convencional. Una alternativa es usar una VPN (Virtual Private Network), que es una conexión que encripta el tráfico y oculta la dirección IP de sus usuarios, permitiéndoles, entre otras cosas, acceder a contenidos de otros países que no estén disponibles en su ubicación.

No tiene sentido para mí pagar un servicio de VPN solo para acceder a Tubi, pues ya no sería una plataforma gratuita. Tampoco me interesa complicarme con alternativas de VPN que se ofrecen sin costo. Para ver series y películas en Tubi, lo que hice fue instalar en mi computador de escritorio el navegador Opera. Este viene por defecto con una VPN gratuita. Solo hay que activar la opción de VPN desde la parte izquierda de la barra de navegación.

Cómo navegar en Tubi

Desde la pestaña Navegar se accede al catálogo de Tubi (captura de pantalla de tubitv.com)

Navegar por el catálogo en este servicio de streaming es muy simple. En la parte superior izquierda encontrarán una pestaña llamada Navegar. Al dejar el cursor sobre esta pestaña, se despliega un menú dividido en cinco categorías: Popular, Géneros, Colecciones, Canales, y Todas las Categorías. Si ponen el cursor sobre las cuatro primeras, se despliega un nuevo menú en cada una. Por ejemplo, al dejar el cursor sobre Popular, pueden elegir entre opciones como ¡Se Van Pronto! Destacados, o Popular Ahora

Y si dejan el cursor encima de la pestaña Géneros, se van a encontrar con un menú en el que pueden seleccionar Acción, Ciencia Ficción y Fantasía, Drama, Misterio, Romance, entre otros. 

Pero si dan clic en la pestaña Todas las Categorías, que está al final del menú, abrirán una página en la que aparecen todas las subcategorías a las que se puede acceder desde la pestaña Navegar. Personalmente, prefiero esta opción para buscar contenido en la plataforma. 

Algo particular es que en los resultados de su búsqueda pueden aparecer mezcladas series y películas, pero no hay que hacer mucho alboroto por eso.

Sin más rodeos, estas son algunas películas y series que encuentran en Tubi, además de otros contenidos y secciones interesantes.

Películas y series para ver en Tubi

En Tubi no van a encontrar los últimos estrenos cinematográficos, ni las series de las que más se habla en las redes sociales, pero hay una mezcla bien balanceada entre contenido reciente y material clásico. 

En cuanto a los géneros, la selección es grande: hay películas y series de acción, ciencia ficción, comedia, terror, animación, westerns, y mucho más. Pueden explorar el catálogo según sus preferencias, o elegir una sección al azar. Y si encuentran algo que les gusta, les recomiendo que lo vean pronto, pues hay películas que no duran mucho en la plataforma. 

En el apartado ¡Se Van Pronto! hay películas como Donnie Darko, Taxi Driver, Elysium, The Neverending Story, Metropolis, Nosferatu, The Karate Kid, o series como Moonlighting, y La Femme Nikita.

En la sección Agregados Recientemente se encuentran cintas como  Blue Beetle, del 2023; Pixels, del 2015; Ferris Bueller´s Day Off, con Matthew Broderick; la cinta Wrath of Man, protagonizada por Jason Statham; Gorillas in the Mist, de 1988; Big Trouble in Little China, con Kurt Russell; y series como MacGyver, la versión original; Community, y Teenage Mutant Ninja Turtles

En la pestaña Nuevos Lanzamientos pueden ver películas como Ava, Another Round, Air, Dog, Terrifier 2, y Werewolves Within, entre otras. En esta misma sección están las series Killing Eve, Hell on Wheels, Heartland, The Equalizer, y The Conners. Como pueden notar, hay títulos muy recientes.

En la pestaña Colecciones descubrirán otras siete secciones. En la subcategoría Clásicos de Culto, hay películas como For a Few Dollars More, con Clint Eastwood; Teen Wolf, con Michael J. Fox; la película de Jean-Claude Van Damme Bloodsport; The Boondock Saints, de 1999; Point Break, con Keanu Reeves como un policía que trata de detener a una banda de ladrones de bancos surfistas; la comedia Monty Python and the Holy Grail; Blind Fury, con Rutger Hauer, y muchas otras cintas que quizás para algunos no sean clásicos de culto en lo absoluto.

En la misma pestaña Colecciones, el apartado Clásicos Modernos tiene títulos interesantes, pues son películas muy conocidas con actores y directores de renombre. Aquí están, entre otras, A Fistful of Dollars, Mississippi Burning, Gremlins, The Good, the Bad and the Ugly, Driving Miss Daisy, The Pianist, Rain Man, Bullitt, Midnight Cowboy, y Annie Hall.

Otras secciones

Junto al botón Navegar, existen otras pestañas desde las que puede acceder a más contenido en la plataforma. Ellas son: Películas, Series, TV en Vivo, Español y Tubi Niños.

La categoría Películas está dividida en subcategorías como Películas Extranjeras, Recomendado, Solo Gratis en Tubi, y más. En la pestaña Series hay secciones como TV de Crimen, Romance, Series Favoritas, Comedia, y otras subcategorías. 

Para quienes les gustan las series, la plataforma cuenta con un buen número. Estos son apenas algunos de los programas de televisión que puede ver en Tubi: 

The Dresden Files, Alcatraz, Nikita, Renegade, I Dream of Jeannie, Continuum, Everybody Hates Chris, Buffy the Vampire Slayer, Black Sails, The Shield, Highlander, Perry Mason, Farscape, Timeless, Spartacus, Haven, y un largo etcétera de programas entre los que se mezcla la nostalgia con contenido actual.

Tubi en Español

El apartado dedicado a nuestro idioma es bastante pobre, si se le compara con todo el contenido que hay en inglés. Hay películas clásicas, cine latinoamericano, series animadas, películas del tipo B, comedias, y telenovelas.

A pesar del reducido catálogo, hay algunas películas entretenidas, como por ejemplo: Blue Beetle, Kong: la Isla Calavera, Wynonna Earp: la Venganza, La Noche de los Muertos Vivientes, Charada, Apocalypto, El Crimen del Padre Amaro, Monos, son las más conocidas. 

Si les gusta el cine mexicano, se van a encontrar con nombres como los de Vicente Fernández, Capulina, Luis de Alba, Andrés García, la India María, o el Santo. 

También hay anime y series infantiles en español. Pueden ver Los Caballeros del Zodíaco: la Saga de Hades; Yashahime, la continuación de Inuyasha; Babar, y Superman hacen parte de esta sección.

Televisión en vivo

Tubi tiene unos 260 canales de televisión en vivo (captura de pantalla de tubitv.com)

Tubi cuenta con unos 260 canales de televisión en vivo, casi todos en inglés. A la lista de canales se accede desde la pestaña TV En Vivo, en la parte superior del menú. Allí están agrupados todos los canales, en secciones como Destacados, Agregados Recientemente, Noticias Nacionales, Deportes en Vivo, TV Clásica, Niños y Familia, Canales de Películas, Ciencia Ficción y Sobrenatural, Ciencia y Naturaleza. En fin, son en total 26 categorías. 

Pueden dar clic en cada pestaña para ir de inmediato a la lista de canales de esa categoría, o explorar el listado completo usando el scroll. Estos son algunos de los canales que pueden ver: Fubo Sports, Fox Sports on Tubi, Nascar, UFC, abc News Live, NBC News Now, Nash Bridges, Baywatch, The FBI, Gordon Ramsay, Travel and Adventure, Movie Sphere, At The Movies, Vice, The TMZ Channel.

Los que les acabo de mencionar son apenas una pequeña muestra entre los 260 canales disponibles, en los que puede ver deportes, películas, realities, series y más. Como en la plataforma hay contenido de History Channel, A&E o de productoras como Warner, podrán ver programas conocidos, como el Dúo Mecánico, Quién da Más, Duck Dynasty, o Master Chef. Desafortunadamente, los canales en español son escasos.

Tubi Niños

En Tubi Niños hay películas y series animadas (captura de pantalla de tubitv.com)

Tubi Kids es como otra plataforma dentro de Tubi. La pestaña Tubi Niños, en la parte superior del menú, es la puerta de entrada al contenido infantil que ofrece el servicio de streaming, y que está compuesto por series y películas animadas, principalmente.

La navegación es muy simple. También hay un botón Navegar para acceder a secciones como Popular, Géneros, Colecciones y Canales. En Popular están las categorías Destacados y Popular Ahora; en Géneros hay pestañas como Anime, Preescolar y Clásicos para Niños; y Colecciones está divida en Amigos Peludos, Dinosaurios y Dragones, Cuentos Encantados y Monstruos Amistosos.

Entre las series se incluyen the Looney Tunes Show, Jackie Chan Adventures, Tom and Jerry, Ninjago, The Magic School Bus, Garfield and Friends, Speed Racer, Yu Gi Oh!, Cardcaptor Sakura, Transformers Armada, y G.I Joe.

En cuanto a películas se destacan The Addams Family 2, Lego Avengers Reassembled, Wild Witch, Open Season, Cloudy with a Chance of Meatballs, y All Dogs Go to Heaven.

Cómo ver Tubi

En los países donde está disponible, se puede acceder a Tubi en un navegador web convencional, desde su sitio web tubitv.com pero también desde aplicaciones que puede instalar en su teléfono, dispositivos de streaming y televisores inteligentes.
 
Tubi tiene una app para dispositivos con sistemas operativos Android e iOS, lo que significa que es compatible con teléfonos y tabletas. Asimismo, la plataforma puede verse en dispositivos como Roku, Apple TV, Google Chromecast, Amazon Fire TV, en consolas de videojuegos como PlayStation 5 o Xbox Series X, y en algunos modelos de televisores inteligentes.

Experiencia de usuario en Tubi

Es posible ver Tubi con o sin una cuenta de usuario, pero registrarse tiene ventajas, como crear una lista de contenido para ver después, usar controles parentales, y recibir recomendaciones.  

Además de lo fácil que es navegar y explorar el contenido de la plataforma, la interfaz también es bastante simple.

Solo les puedo hablar de mi experiencia en Opera. En este navegador, en la parte superior, está la barra de navegación con los menús desde donde se puede acceder a todo el contenido. 

Asimismo, hay un buscador, en la parte superior derecha, que le permitirá obtener resultados más precisos si escribe el nombre de la película o serie que quiere ver, el de un director, actor, o hasta un género que le interese.

Por lo demás, encontrará las funciones que normalmente tiene cualquier plataforma de streaming. Mientras ve una película o programa, se va a encontrar con el botón de play y pausa, la barra en la que se muestra el tiempo que ha transcurrido y el que falta para que termine la película, dos botones para regresar o adelantar 30 segundos, y un ícono para controlar el volumen, todos al lado izquierdo.

En el lado derecho de la pantalla de visualización están, en el mismo orden, el botón con el que se puede activar los subtítulos, el que permite modificar la calidad de la imagen, el de picture in picture (para que siga viendo la película o serie en un pequeño recuadro en otra pestaña del navegador) y el botón que permite acceder a la visualización en pantalla completa.

Más abajo están otros botones para dar una calificación o agregar a una lista de títulos para ver después, pero solo funcionan si está registrado. También aparecen  la descripción del programa que está viendo, el nombre de los protagonistas y el director, así como algunas recomendaciones de contenido.

En cuanto a la calidad de imagen, Alta Definición (HD) es la máxima resolución que ofrece Tubi, algo que podría resultar insuficiente para quienes ya están acostumbrados al Full HD como estándar o a calidades superiores. La fidelidad del sonido también es aceptable, pero al igual que la calidad de imagen, depende de la fuente, es decir, de qué tan antiguo es el contenido, y además, de la velocidad de internet. 

Tubi, una alternativa no apta para todos

Aunque es gratis y cuenta con un amplio catálogo, Tubi no es una opción para todos. Por un lado, hay comerciales, que a decir la verdad, son muy pocos y no duran mucho. Para mí no son un problema, pero ya nos acostumbramos a no ver anuncios en las plataformas de pago.

Por otra parte, que no esté disponible en más países, y que haya que usar una VPN para acceder a la plataforma, puede ser un inconveniente insalvable para algunos espectadores. Tampoco motiva el hecho de que gran parte del contenido esté en inglés.

Si me preguntan, creo que la plataforma tiene sus atributos, y sobre todo, potencial. Es gratis, tiene un catálogo enorme con buen contenido, y para quienes entienden el inglés, viven en un país donde esté disponible, o tienen una VPN, es una alternativa a la que hay que prestarle atención. 

En Estados Unidos, Tubi ha ganado protagonismo en la guerra del streaming, y no me sorprendería ver en el futuro cercano que llegue a más países, y que vaya agregando más contenido en español para atraer una mayor audiencia.

Mientras eso sucede, les recomiendo que al menos prueben la plataforma, que miren alguna película o serie que les llame la atención, y los invito a que nos cuenten su experiencia con Tubi abajo en los comentarios. 

3 plataformas de streaming gratuitas que debería conocer

Pluto TV es una de las plataformas de streaming gratuitas más conocidas
En Pluto TV puede ver películas y series gratis

Netflix, Hulu, Amazon Prime Video, HBO Max, Disney Plus, Star Plus, Paramount Plus. La lista de plataformas de streaming parece interminable, y cada vez se hace más larga (hay más de 300 disponibles solo en Estados Unidos)

Esta es una muy buena noticia para los consumidores de contenido en línea, ávidos de buen entretenimiento. Lo malo es que adquirir varios de estos servicios, incluso uno solo, resulta costoso para mucha gente.

Para quienes no pueden pagar por estas plataformas, o cuentan con una o dos y quieren agregar otras alternativas para ver series y películas sin pagar más, hay servicios gratuitos que pueden aprovechar. Hoy les recomiendo tres, así como algunas películas y programas que vale la pena ver en estas plataformas.

Primero, una advertencia: gran parte del contenido de estos servicios de streaming gratuitos no tiene la calidad o la popularidad de lo que vemos en Netflix o HBO Max. Más bien, hay muchas películas de bajo presupuesto, o del tipo B, como se les conoce; o series que veíamos en la televisión local hace años, algunas no muy buenas.

Pero esto no es del todo malo. En estos servicios gratuitos se puede encontrar películas del tipo B que han alcanzado el estatus de cintas de culto, y series que con los años se han convertido en clásicas.

Y también hay sorpresas: joyas de la cinematografía y series premiadas que de vez en cuando llegan a estas plataformas. Solo hay que saber buscarlas.

3 plataformas de streaming gratuitas

1-Pluto TV. Mi favorita de la lista. Tiene un amplio catálogo de series y películas bajo demanda, así como canales en vivo. En esta plataforma hay contenido de canales y compañías como Paramount (propietaria de Pluto TV), Sony Pictures, Nickelodeon, MTV, BBC, CBS, y otros.

La plataforma es compatible con televisores inteligentes de marcas como LG y Samsung, teléfonos inteligentes con sistemas operativos Android e IOS, dispositivos como Roku, Amazon Fire TV, o Google Chromecast, y también está disponible en los navegadores Firefox, Chrome y Opera, además de consolas de videojuegos.

Aunque su catálogo es bastante amplio, quiero empezar por las películas y series que personalmente más me atraen.

Si como a mí, le gusta Star Trek, aquí podrá encontrar varias películas, desde la primera de finales de los años 70, con el capitán Kirk como protagonista, hasta algunas del capitán Picard. En la categoría de ciencia ficción también hay que mencionar a Barbarella, con Jane Fonda.

Otras películas de culto o al menos atractivas en la plataforma son Donnie Darko, Hellraiser, y el Mundo Según Wayne, partes I y II.

Como en casi todas las plataformas de streaming, el contenido está organizado por categorías. Así que encontrarán una sección para películas de acción, con viejos conocidos como Stallone, Van Damme o Seagal; una sección Si-Fi con películas sobre tiburones monstruosos, desastres naturales e invasiones extraterrestres; un apartado para las películas de terror, y así sucesivamente.

Pero mi parte favorita es la de las series de televisión. Hay programas retro, como MacGyver, Starsky and Hutch, los Ángeles de Charlie, la Isla de la Fantasía, Hechizada y mi Bella Genio. También recomiendo algunas series de ciencia ficción, como la aclamada Orphan Black, Andrómeda, del creador de Star Trek; Mutante X, o Continuum.

Y series de anime: Inuyasha, Naruto, Naruto Shippuden, One Piece, Yashahime y Boruto, por mencionar algunas.

Y no hay que olvidar los canales en vivo, de los cuales no me ocupo porque prefiero el material bajo demanda, pero que son una alternativa para ver programas clásicos, películas, reality shows, telenovelas y mucho más.

Pluto TV es una plataforma con bastante contenido, por lo que es mejor buscar con tiempo hasta encontrar algo que nos guste, lo cual es muy probable. Dos cosas: todo el contenido está en español, y hay que aguantarse uno que otro comercial, pero, al fin y al cabo, Pluto TV es gratis.

2-ViX. El conglomerado Televisa-Univisión es el propietario de esta plataforma, en la que hay unas 40 mil horas de contenido en español en su catálogo bajo demanda, así como canales en vivo. Hay de todo: telenovelas, deportes, documentales, películas de distintos géneros, y series de televisión.

Se puede instalar en dispositivos con Android, y también en Roku, Amazon Fire TV, en televisores inteligentes, y está disponible para visualizar en navegadores de internet.

Aquí no hay tanto contenido que personalmente me llame la atención, pero sí una que otra película y serie que me gustaría mencionar. Afortunadamente, no a todos nos gusta lo mismo, por lo que si explora ViX, de seguro va a encontrar algo que le guste en su amplio catálogo.

En la categoría de ciencia ficción están Soldado Universal 3, con Van Damme; el Expreso del Miedo, con Chris Evans, y la Máquina. También hay películas de acción. En este apartado encontrará títulos conocidos, como El Transportador 3, el Aprendiz, con Pierce Brosnan; Rescate Sangriento, con Steven Seagal, y muchas otras, con nombres como Schwarzenegger, Willis, o Cage como protagonistas.

Y por supuesto, hay otras categorías, como terror, comedia, o drama, pero me quiero detener en la sección de cine mexicano. Aquí hay largometrajes con grandes estrellas mexicanas, como María Félix, o Cantinflas. Y puede ver también a Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, en el Chanfle y el Chanfle II. Y si le gusta la lucha libre, encuentra algunas de las películas clásicas de El Santo, como Santo en el Museo de Cera, Santo y Blue Demon en la Atlántida o Santo y Blue Demon Contra los Monstruos.

En cuanto a series de televisión, pues dos me llaman la atención particularmente, porque siempre quise verlas. La primera es Haven, sobre una agente del FBI que debe lidiar con los problemas poco usuales de un pequeño pueblo. La segunda es Rookie Blue, sobre unos policías recién salidos de la academia. Otras que se ven interesantes son Comisario Rex, Camelot, Gracepoint y Mordida, que no es sobre sobornos, sino hombres lobo.

Así como Pluto TV, ViX es bastante completa, con un catálogo bajo demanda y canales en vivo para ver deportes, novelas y noticias. El costo de disfrutar de esta app gratuita son los comerciales. También existe una versión de pago llamada ViX+ con miles de horas más de contenido.

3-RTVC Play. Radio Televisión Nacional de Colombia es una entidad estatal de este país, que administra una red de canales de televisión y emisoras de radio, además de una plataforma de streaming llamada RTVC Play.

Si no es colombiano, esta plataforma tal vez no le llame mucho la atención, pues todo su contenido es local. Pero para quienes sí lo somos, es la oportunidad de recordar y ver otra vez películas y series con las que crecimos, y de disfrutar de nuevas producciones, como documentales, programación educativa para niños, podcasts, y otros contenidos que reflejan mucho de nuestra cultura.

Puede acceder a todo este material descargando la aplicación en Google Play y App Store, y en distintos navegadores de internet.

En RTVC Play la nostalgia es la protagonista, tanto en series como en películas. En cuanto a filmes, hay largometrajes clásicos del cine colombiano. Cóndores no Entierran Todos los Días, el Embajador de la India, el Taxista Millonario, la Vendedora de Rosas y Rodrigo D. No Futuro, son solo algunas.

Y en series las que más me atraen, porque las vi cuando era niño, son N.N., Dejémonos de Vainas, Los Pecados de Inés de Hinojosa, y Don Camilo.

Aunque no hay tanto contenido como en las dos plataformas anteriores, lo más valioso de RTVC Play es que rescata viejas producciones locales, restaurándolas, para presentarlas a nuevas audiencias, evitando que parte de la historia visual de nuestro país se pierda en el olvido.

También es encomiable el esfuerzo que este servicio de streaming hace por producir nuevo contenido educativo y cultural en varios formatos, dirigido a todos los públicos.

En estas tres plataformas gratuitas puede disfrutar de series, películas y mucho más. Aunque sus catálogos no son tan amplios como las aplicaciones de pago, ni su contenido es tan popular, vale la pena darles una oportunidad, pues hay cosas buenas para ver.

Roku: sus plataformas favoritas y contenido gratuito en un solo dispositivo

Uno de los dispositivos Roku disponibles en el mercado
El Roku Express 4K+ es una de las opciones disponibles en el mercado

Razones para comprar un Roku, consejos para sacarle provecho, apps gratuitas y guía para elegir el suyo

Ver películas y series en plataformas como Netflix o HBOMax o mejorar las capacidades de su televisor, son algunas de las cosas que puede hacer con un dispositivo Roku. La marca es una de las más populares entre quienes quieren ver contenido gratuito, y de paso decirle adiós a la televisión por suscripción, o acceder a sus plataformas favoritas.

5 razones para comprar un dispositivo de streaming Roku

Tener un televisor inteligente no es excusa para no mejorar su experiencia de streaming. Estas son algunas razones para comprar uno de los modelos de Roku:

-Fáciles de usar. Ponerlos a funcionar y configurarlos es realmente sencillo, y su interfaz es muy intuitiva. Fácilmente puede acceder a aplicaciones con contenido gratuito, algunas exclusivas de Roku, y por supuesto, a los servicios de streaming más conocidos.

-Convenientes. Puede instalar muchas aplicaciones y administrarlas en un mismo dispositivo, sin ocupar la memoria de su Smart tv, muy limitada en algunos modelos. Del mismo modo, es posible que algunas aplicaciones que quiera instalar en su televisor no estén disponibles o sean incompatibles con su sistema operativo. Roku le resuelve el problema.

-Un control remoto versátil. El mando a distancia de Roku simplifica las cosas, pues le permite controlar algunas funciones del televisor, y tiene botones para acceder directamente a ciertas plataformas. También, con el control es posible hacer búsquedas con su voz, y dependiendo del modelo, conectarle auriculares para que solo usted pueda escuchar.

-Una mejor imagen. Algunos modelos incluyen tecnologías como 4K (Ultra Alta Definición) y HDR, que garantizan una imagen mucho más nítida, un contraste más realista, y colores más brillantes.

-Actualice su vieja tele. Con este dispositivo también es posible revitalizar un antiguo televisor LCD o Plasma, sin acceso a internet, y convertirlo en un Smart tv. Solo tiene que conectarle su Roku mediante un cable HDMI, y enlazarlo a una red wi fi.

Además de estas ventajas, este dispositivo tiene características y funciones que tal vez no conozca, y que podrían mejorar su experiencia de streaming. A continuación, les voy a enumerar cinco que le harán la vida más simple al usar Roku.

5 cosas que se pueden hacer con Roku y que muchos no conocen

1-Convierta su teléfono en un control remoto

Es una de las funciones más convenientes de los dispositivos Roku. Descargue la aplicación móvil para Android o iOS, y acceda desde el teléfono a su Roku. Haga búsquedas más simples con el teclado del teléfono, ajuste la configuración del dispositivo, escuche sin molestar a nadie solo conectando unos auriculares al smartphone, y guarde programas para verlos después.

Como estas, hay más funciones avanzadas disponibles en la app que no encuentra en el control remoto, y a las que le puede sacar provecho.

Solo tiene que instalar la aplicación en el teléfono, asegurándose de que Roku esté encendido y de que ambos dispositivos estén conectados a la misma red wi fi. Al abrir la aplicación, en la parte de abajo, dé clic donde dice Control remoto y empiece a usarlo.

Para usar ciertas funciones, como instalar canales desde la aplicación, la app le va a pedir que ingrese su usuario y su contraseña de Roku, mismas que deberá definir una vez conecte el dispositivo por primera vez.

2-Use la repetición instantánea

¿Se perdió las últimas líneas de un diálogo? ¿no las entendió? La función de repetición instantánea evitará que vuelva a pasar. Con el botón circular en forma de flecha del control remoto (o de la aplicación) puede retroceder 10 segundos lo que esté viendo.

Pero si quiere más claridad, le puede añadir subtítulos a esta función. Solo presione el botón Home en el control, vaya a Configuración, seleccione Subtítulos, Modo de subtítulos, y finalmente En repetición.

Así, cuando oprima el botón de repetición podrá ver los últimos segundos del programa, con subtítulos. Pero hay que tener presente que esta opción no está disponible para todos los contenidos.

3-Encuentre lo que quiere ver

Si quiere ver una película o serie, pero no sabe en cuál servicio de streaming está disponible, Roku le ayuda a encontrarla, le dice si está en varias plataformas, y si se puede alquilar o ver gratis.

Puede buscar por el nombre de la película o de la serie, de un actor o director. El dispositivo le mostrará dónde está lo que quiere ver. Solo ubique la opción de Buscar en la pantalla de inicio de Roku, escriba el nombre de la película, de un actor o director y presione Enter.

Por ejemplo, busqué Star Trek y descubrí que algunas series de la franquicia están disponibles en Netflix, y que como soy suscriptor no tengo que pagar por verlas. En cambio, otras se pueden ver en Paramount Plus, por lo que debo suscribirme a esa plataforma si quiero verlas. Pero en los resultados de búsqueda también me enteré de que casi todas las películas de Star Trek están en Pluto TV, y se pueden ver sin costo.

4-Guarde en la app lo que quiera ver después

Esta función está disponible en la aplicación, y aunque ya la mencioné, me gusta tanto que decidí dedicarle más espacio.

Cuando haga una búsqueda desde el teléfono, seleccione alguno de los resultados que aparecen. En la pantalla verá los detalles de la película o serie que buscó, como la plataforma en la que está disponible. En seguida, presione en la parte inferior el recuadro que dice Agregar a la lista de guardados. Al hacerlo, la película o programa que buscó se guarda en un listado con contenido para ver después.

Para acceder a este contenido, busque en la parte inferior derecha de la app un botón que dice Guardar lista y presiónelo. A continuación, aparecen los shows y películas que ha guardado. Presione el programa que quiera ver, y luego presione el ícono de la plataforma de streaming donde está disponible para reproducirlo en su televisor. ¡Muy práctico!

5-Controle el nivel del volumen

Es odioso cuando nos sobresaltamos por culpa de los comerciales, que a veces suenan con más potencia que el programa que vemos; y es bastante molesto despertar a todos en la casa con los estruendos de las explosiones o los gritos estridentes de alguna actriz que se oyen más fuertes que los sonidos del ambiente o los mismos diálogos.

Roku puede corregir estos problemas desde el menú Modo de volumen. Acceda a esta característica mientras reproduce contenido oprimiendo la estrella o asterisco en el control remoto.

Aparece el menú Opciones en la parte izquierda. Desplácese con las flechas hasta el recuadro que dice Modo de volumen, y selecciónelo. En el menú que se despliega puede elegir entre Nivelación de volumen y Modo nocturno. Eligiendo este último se establece un máximo en el nivel de sonido, para no perturbar a otros.

4 aplicaciones gratuitas en Roku

En Roku puede acceder a las aplicaciones pagas más populares, así como a plataformas gratuitas. El problema con estas es que no todas tienen su contenido en español, y a veces ni subtítulos en inglés.

Les recomiendo entonces algunas que creo que vale la pena explorar, porque tienen una buena cantidad de películas y series reconocidas, clásicos del cine y la tv, anime, y otros contenidos.

1-Pluto TV. Probablemente la más conocida y completa. Hay películas de acción, terror, ciencia ficción, suspenso, y más. También tiene series interesantes, especialmente de ciencia ficción, como Andrómeda o Continuum; buenos animes, como Inuyasha o One Piece, y canales de streaming en vivo de distintos géneros.

2-Mi Televisión Clásica. Esta no ofrece contenido bajo demanda, es decir, no puede seleccionar lo que verá, sino que es más bien como un canal de televisión normal, con una programación y unos horarios.

Pero como alguien a quien le gustan las series clásicas, me agradó ver que presentan programas que no he visto en otras plataformas, y de los que ni me acordaba. Los Transformers, He-Man, La Mujer Maravilla, Batman o el Hombre Nuclear son algunos. Una muy buena opción para cuando no sabemos qué ver y queremos que nos sorprendan.

3-Plex. Otra muy conocida y con un amplio catálogo. Una de las características de estas plataformas gratuitas es que la mayoría del contenido está compuesto por películas del tipo B, muchas de las cuales no son muy buenas. Pero uno de los encantos de estas aplicaciones es que a veces se encuentra uno con verdaderas joyas, rarezas cinematográficas, o películas que por alguna razón siempre quiso ver y no pudo.

Así me pasó con Electric Dreams, una película de los ochenta que quería ver por una canción de su banda sonora. También puede ver otras películas de esa época como Robocop o Dune (la versión de David Lynch); clásicos como Metrópolis; películas de culto como la Noche de los Muertos Vivientes o Nosferatu.

4-Manga TV. Esta la descubrí hace poco. Tiene películas de anime muy conocidas, como Ghost in the Shell o Cowboy Bebop: the movie. Y otras de las sagas de Dragon Ball, Inuyasha, Fullmetal Alchemist, los Caballeros del Zodíaco, Samurai X, y muchas más. Lo malo es que hay que entender inglés, porque no están dobladas al español, y tampoco tienen subtítulos.

¿Cuál modelo debería comprar?

Hay una buena variedad de dispositivos en el mercado, desde modelos básicos hasta televisores con el software de Roku preinstalado. Una ventaja es que hay modelos de entrada, muy asequibles, que en ocasiones se pueden comprar con descuento. Las funciones y características varían, pero en general todos ofrecen acceso a las aplicaciones de streaming más conocidas, y a cientos de canales.

En esta lista encontrará algunas de las opciones disponibles en el mercado:

Roku Express HDEs el modelo básico. Es muy compacto, tiene acceso a todos los canales y menús que ofrece Roku, y se conecta al televisor mediante un cable HDMI.   Carece de soporte para 4K, y no se puede hacer búsquedas por voz desde el control remoto, ni subir o bajar el volumen del televisor. Es el más recomendado para quienes buscan ahorrar dinero.
Roku Express 4K PlusEn apariencia básico, tiene funciones más avanzadas que el Express HD, pues le permite reproducir contenido en 4K de alta definición y en HDR, siempre y cuando su televisor sea compatible con estas tecnologías.   El mando a distancia sí tiene búsqueda por voz y botones para controlar algunas funciones del televisor. Cuesta un poco más que el Express HD, pero tiene funciones con las que puede aprovechar mejor su Smart TV 4K.  
Roku Streaming Stick 4K PlusAquí las cosas se ponen mejores, y un poco más costosas. A las características de los dispositivos anteriores, súmeles Dolby Vision, una tecnología que mejora significativamente el contraste y el color; un control remoto con el que se puede buscar contenido usando solo la voz, sin oprimir ninguna tecla, y al que es posible conectarle auriculares para que solo usted oiga; un sistema de wi fi mejorado, con un mayor alcance; y la ventaja de conectarlo directamente a una salida HDMI. El modelo ideal para consumidores más exigentes.   
Roku UltraEste dispositivo es más robusto que los anteriores. Tiene un wi fi más potente, pero además viene con un puerto Ethernet, en caso de que se necesite una conexión con cable. HDR10 Plus y Dolby Vision se suman a la tecnología 4K para ofrecer una mejor experiencia visual. Si pierde el control remoto puede localizarlo oprimiendo un botón en el dispositivo, para que el mando a distancia emita una señal auditiva, o buscarlo usando su voz. El control tiene igualmente dos botones extras para que usted los programe y decida cuáles aplicaciones activar al oprimirlos. 
Roku StreambarSi además de un dispositivo que transmita contenido desde sus aplicaciones favoritas busca mejorar el sonido de su televisor, el Roku Streambar es para usted. Aunque solo mide 14 pulgadas, el sonido es mejor que el de los speakers de su televisor. Es ideal para habitaciones pequeñas.   Este Roku también aumenta el volumen del televisor gracias a la tecnología de audio Dolby, y viene con un modo de audio nocturno que silencia sonidos estridentes.
Roku Streambar ProSí, es una barra de sonido más grande (32 pulgadas) por lo que estaría mejor en la sala de su casa. Suena mucho más fuerte que su hermana más pequeña, y eso se nota cuando reproduce música. Y si quiere mejores bajos, puede añadirle el subwoofer inalámbrico de Roku, que se vende por separado. El control remoto tiene también dos botones para que los programe a su gusto, y un conector para auriculares.
TCL 6-SeriesSi está buscando un televisor nuevo, podría aprovechar y comprar uno con Roku incorporado. La calidad de la imagen es tan buena como la de otros televisores de marcas reconocidas, y cuesta menos.   Tecnologías como Dolby Vision y retroiluminación micro-Led le dan mejor contraste.   Asegúrese antes de comprar de que realmente viene con Roku incorporado, pues modelos más recientes traen Android TV.    

Antes de comprar cualquiera de estos dispositivos, asegúrese de que se adapte a su televisor, y por supuesto, de que se ajuste a su presupuesto.

Y ahí lo tienen, varias razones para comprar un dispositivo Roku y acceder fácilmente a plataformas con contenido de pago y gratuito. No olvide que cuenta con funciones y características únicas que pueden mejorar su experiencia de streaming, y que hay varios modelos de donde elegir.

© 2025 Bla Bla Blog

Tema por Anders NorenArriba ↑